A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Eyetracking

EyetrackingDefinición: 

El eyetracking, o seguimiento ocular, es una tecnología avanzada utilizada en el campo del neuromarketing que analiza el movimiento ocular de las personas para extraer información valiosa sobre su comportamiento visual. Esta técnica se centra en el análisis de los patrones de movimiento ocular de los consumidores frente a una pantalla, con el propósito de registrar y comprender los comportamientos de interacción del usuario con diversos estímulos visuales en plataformas digitales.

El proceso se lleva a cabo mediante dispositivos conocidos como eye trackers. Estos dispositivos utilizan rayos infrarrojos para monitorizar el comportamiento visual del usuario, incluyendo aspectos como la dirección de la mirada, el movimiento ocular, la frecuencia de parpadeo y la dilatación de la pupila. En esencia, proporcionan un mapa detallado de dónde y cómo el usuario enfoca su atención.

Para qué sirve el eyetracking

El eyetracking permite registrar diversos aspectos del comportamiento visual, tales como:

  • Focalización visual: Identifica qué elementos captan la atención del usuario en un entorno digital.
  • Recorrido visual: Mapea el trayecto visual que sigue el usuario de un punto a otro.
  • Duración de la atención: Mide cuánto tiempo dedica el usuario a observar cada elemento.
  • Eficacia de estímulos: Evalúa la efectividad de estímulos visuales específicos.
  • Elementos ignorados: Detecta qué componentes visuales pasan desapercibidos.
  • Confusión visual: Identifica elementos que generan confusión.
  • Intencionalidad y estado emocional: Proporciona indicios sobre las intenciones y el estado de ánimo del usuario.

Una vez recopilados estos datos, es fundamental procesarlos para obtener información útil. Este análisis es crucial para optimizar aplicaciones, sitios web, plataformas de comercio electrónico y redes sociales. A través de este proceso, se pueden lograr los siguientes objetivos:

  • Optimización de contenido: Determinar la ubicación ideal para contenido relevante dentro de una plataforma.
  • Evaluación de usabilidad: Medir la facilidad de navegación de un sitio web, asegurando que los usuarios encuentren información y botones con facilidad.
  • Mejora de la experiencia del usuario: Perfeccionar la interacción del usuario con el entorno digital, mejorando la usabilidad, guiando al usuario hacia contenido relevante y aumentando las tasas de conversión.

Ejemplos de aplicación del eyetracking

El eyetracking se aplica en diversos campos para mejorar la interacción y la experiencia del usuario. Algunos ejemplos incluyen:

  • Diseño web y de interfaces: Ayuda a identificar qué elementos de una página web atraen más la atención y cuáles son ignorados, permitiendo ajustes para mejorar la navegación y la usabilidad.
  • Publicidad y marketing: Evalúa la efectividad de anuncios visuales y determina qué partes de un anuncio captan más atención, optimizando así el diseño para maximizar el impacto.
  • Investigación académica: Se utiliza para estudiar el comportamiento visual en entornos de aprendizaje o en la lectura, proporcionando datos sobre cómo las personas procesan información visualmente.
  • Retail y diseño de tiendas: En entornos físicos, el eyetracking ayuda a entender cómo los clientes interactúan con los productos en una tienda, informando sobre la disposición de los productos y el diseño del espacio.

Herramientas de eyetracking

Existen varias herramientas y dispositivos de eyetracking que facilitan la recopilación y análisis de datos visuales. Algunas de las más utilizadas son:

  • Tobii Pro: Una de las marcas líderes en tecnología de eyetracking, ofrece dispositivos y software para investigación en diversas industrias.
  • EyeLink: Proporciona soluciones de eyetracking para investigación científica, especialmente en psicología y neurociencia.
  • GazePoint: Ofrece sistemas de eyetracking asequibles para investigación académica y comercial.
  • SensoMotoric Instruments (SMI): Aunque ahora es parte de Apple, SMI fue conocida por su avanzada tecnología de eyetracking utilizada en investigación y aplicaciones comerciales.