Definición:
El crossposting, también conocido como publicación cruzada o multiposting, es la práctica de publicar el mismo mensaje en múltiples plataformas de redes sociales. Esto se puede realizar de manera automática mediante herramientas que distribuyen el contenido tan pronto como se edita.
Origen del Crossposting
El término «crossposting» se originó en foros y grupos de noticias en internet. Originalmente, si un usuario quería obtener información sobre un tema, podía publicar su consulta en varios hilos para aumentar las posibilidades de recibir una respuesta. En la actualidad, el crossposting ha evolucionado y se utiliza en redes sociales para ampliar el alcance de un mensaje con un esfuerzo mínimo. Esto se logra mediante aplicaciones de crossposting, que permiten editar un mensaje una sola vez y distribuirlo en varias plataformas. Estas herramientas también permiten agregar hashtags, imágenes y programar la publicación de mensajes.
Para qué sirve el Crossposting
El crossposting facilita compartir el mismo contenido en diferentes redes sociales de manera automática, eliminando la necesidad de hacerlo manualmente en cada plataforma. Esto permite que un texto, imagen o video se publique simultáneamente en múltiples redes sociales. Además de agilizar el trabajo de una empresa, el crossposting ayuda a identificar mensajes que ya han sido enviados, optimizando así la gestión de contenidos.
Ventajas y desventajas del Crossposting
Ventajas
Entre las ventajas del crossposting son:
- Ahorro de tiempo: Permite compartir información en varias plataformas de manera eficiente, lo que es especialmente beneficioso para las empresas.
- Ampliación del alcance: Al publicar en diversas plataformas, se garantiza que el contenido llegue a un público más amplio, adaptándose a las preferencias de los usuarios que utilizan diferentes redes sociales.
Desventajas
Entre las desventajas del crossposring podemos citar:
- Riesgo de mala práctica: Un uso excesivo del crossposting puede ser percibido negativamente.
- Necesidad de adaptación: Algunas redes sociales requieren que el contenido se personalice para su plataforma específica, lo que puede no lograrse con un enfoque de publicación cruzada uniforme.
- Percepción negativa: Los seguidores fieles que siguen a una marca en múltiples redes pueden ver el contenido repetido como algo negativo.
Herramientas de Crossposting
El uso de herramientas de crossposting es esencial para gestionar eficazmente la publicación de contenido en múltiples plataformas de redes sociales. Estas herramientas no solo facilitan la distribución automática de publicaciones, sino que también ofrecen funcionalidades adicionales que optimizan la gestión de social media. A continuación, se describen algunas de las herramientas más destacadas:
- Hootsuite: Es una de las plataformas más reconocidas para la gestión de redes sociales. Permite a los usuarios programar y publicar contenido en múltiples redes desde un solo panel de control. En su versión gratuita, permite gestionar hasta cinco perfiles de redes sociales y ofrece análisis detallados de rendimiento. Es especialmente útil para Twitter, pero también admite otras plataformas como Facebook, Instagram y LinkedIn.
- Buffer: Es otra herramienta popular que simplifica la programación y publicación de contenido en redes sociales. La versión gratuita de Buffer permite gestionar hasta tres cuentas de redes sociales. Ofrece una función de análisis para medir la efectividad de las publicaciones y ajustar las estrategias de contenido en consecuencia.
- Later: Es una herramienta especializada en la programación visual de contenido, especialmente para Instagram. Ofrece una vista de calendario visual que permite arrastrar y soltar contenido para programarlo.
- Sprout Social: Es una herramienta completa de gestión de redes sociales que ofrece una gama de características avanzadas. Incluye programación de publicaciones, monitorización de redes sociales, análisis detallados y herramientas de colaboración en equipo.