A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es SEA

seaDefinición:

El SEA o Search Engine Advertisement (publicidad en motores de búsqueda), es una de las ramas del SEM (Search Engine Marketing) que está basada en la publicación de anuncios dentro de buscadores como Google o Bing.

Google Adwords, Adsense, o Bing Ads, son ejemplos de plataformas de publicidad en buscadores o SEA. Actualmente son utilizadas por particulares y empresas para dar a conocer y ofertar sus productos o servicios a un público al que pueden enfocarse con gran precisión debido a que estos sistemas permiten dirigir los anuncios hacia usuarios que ya parten de un interés previo. De ahí que su utilización se haya extendido a lo largo del mundo y que este tipo de publicidad haya terminado por ser una estrategia indispensable dentro de cualquier estrategia de marketing digital.

qué es SEA

Diferencias entre SEM y SEA

Tiende a confundirse con SEM debido al error común de concepto de “no diferenciar entre marketing y publicidad”, y por el hecho de que SEA es una de las ramas dentro del SEM, y no se especifique correctamente a la hora de utilizar el término.

Dentro del SEA se engloban los anuncios de texto o imágenes que podemos encontrar en diferentes sitios webs o en los SERP. Además, estos textos se pueden optimizar para estar bien posicionados en estos Search Engine Results Page. Las campañas se pueden organizar cronológicamente y también existen muchas posibilidades de segmentar el público objetivo. Además, existen diferentes medidas para mejorar el tráfico web.

Objetivos del Search Engine Advertisement

No se debe olvidar que el SEA forma parte del marketing y por lo tanto, su objetivo es aumentar el tráfico web a través de los anuncios disponibles en espacios publicitarios dentro de los motores de búsqueda. Lo que pretende es que el usuario realiza una compra mediante este anuncio. Es decir, lo que intenta conseguir es una venta o conversión. Por otro lado, también se puede buscar otros objetivos como conseguir descargas o suscripciones a newsletters.

Una de las principales plataformas donde podemos encontrar estos anuncios es en Google Adwords. Estos anuncios se basan en una subasta y se apuesta por las palabras clave que el anuncio busca explotar y por las zonas del emplazamiento publicitario. Otros elementos que influyen en dónde estará expuesto el anuncio es la calidad de la web de destino, la calidad del texto y la relevancia de estas keywords.

Aquí podemos realizar anuncios de texto clásicos, donde se escogen las palabras clave más relevantes para el texto que vamos a publicitar intentando con ellas conseguir un buen posicionamiento. Por otro lado están los Products Listings Ads, se trata de anuncios de listas de reproducción. Estos tienen la posibilidad de cambiar los anuncios desde un archivo generado para el cliente.

También podemos encontrar los anuncios de Display, compuestos por imágenes o textos que aparecerán en la red de Google. Por otro lado tenemos Google Adwords, donde se pueden combinar al mismo tiempo anuncios de PLA, de texto y de display. Esta es la plataforma más utilizada para realizar anuncios a nivel mundial.

Otra de las plataformas donde se pueden llevar a cabo estos anuncios son Bing y Yahoo. Estos funcionan de una forma muy similar a Google Ads. Cabe destacar que prácticamente todos los motores de búsqueda tienen sus propias plataformas de publicidad, por lo que se puede acudir a ellos dependiendo del público al que se dirija la campaña.