Redes sociales: la importancia de definir tu propósito

Social Media
redes-sociales

Cada vez es más común encontrar marcas activas en plataformas como Instagram o TikTok; sin embargo, lejos de lo que muchas personas imaginan, la presencia en redes sociales no siempre reporta un beneficio para la empresa. A veces puede resultar contraproducente. Esto es algo que quienes llevan tiempo trabajando en medios sociales ya han podido comprobar.  

¿Significa eso que estos canales de comunicación carecen de utilidad? No, ¡sí que presentan sus ventajas! Ahora bien, cada negocio es diferente. Por eso, merece la pena pararse a reflexionar sobre los objetivos de marca antes de definir una estrategia. Solo así es posible lograr resultados.

Presencia en redes sociales

«Tengo que mantener mis redes sociales actualizadas constantemente porque, si no, el algoritmo de estas plataformas me perjudicará.» ¿Te suena esa afirmación? Nuevo miedo desbloqueado en cuestiones de gestión de medios sociales.

Como es lógico, las plataformas han evolucionado de tal forma que los usuarios que más contenido generan sean recompensados con aspectos como la visibilidad de esas publicaciones. (Siempre y cuando ese contenido resulte lo suficientemente interesante o valioso como para que alguien quiera invertir tiempo en consumirlo). Al fin y al cabo, lo que las redes buscan es que los usuarios permanezcan conectados a ellas todo el tiempo que sea posible. Tiene sentido que el algoritmo potencie la notoriedad de aquellos perfiles que consiguen retener a la audiencia en esa red, ¿verdad?

Ahora bien, ¿por qué razón desea tu marca obtener visibilidad? ¿Tienes claro qué es lo que quieres? En muchas ocasiones se tiende a publicar algo por el simple hecho de “estar presente en redes sociales”.  ¿Tiene sentido? A estas alturas, te habrás cansado de leer eso de «si tu negocio no está en Internet, no existe.» Pero, ¿sabes? Se puede estar en Internet sin estar en redes.

Por ejemplo, de poco sirve a una marca la presencia en Instagram sin un objetivo claro detrás. ¿Conclusión? De ahora en adelante, antes de obsesionarte con la creación constante de contenidos y el efecto que tendrá eso para el temido algoritmo, te invitamos a que consideres detenidamente cuál es el motivo por el que vas a crearlos.

Define tu propósito en redes sociales

Aquí va un consejo que te resultará de gran utilidad. ¡Empieza ya a aplicarlo! Tu tiempo es valioso, no lo inviertas en crear contenido en redes sociales sin tener claro cuál es el propósito de tu marca. Definir de forma clara la intención de tu presencia en redes sociales repercutirá de forma positiva en los resultados de tu negocio y, además, facilitará el proceso de planificación de contenido en las distintas plataformas que utilices.

Puede que lo que busques sea fortalecer tu reputación de marca o tal vez lo que necesites sea aumentar el tráfico a tu página web… Los propósitos de empresa son muy diversos, pero todos tienen algo en común: son la pieza fundamental para el diseño de la estrategia correcta en social media.   

De la teoría a la práctica

Hasta hace poco, nuestra presencia en redes sociales se limitaba a la publicación de algún post esporádico con contenido de interés para la audiencia. Nuestros objetivos como empresa no contemplaban la definición de una estrategia en redes, pues teníamos claro que no esperábamos obtener ningún resultado de nuestra presencia ahí. En definitiva, la definición de objetivos la reservábamos exclusivamente para nuestros clientes, para quienes desarrollamos planteamientos en función del propósito de su marca.

Ahora hemos decidido ir un paso más allá, definiendo unos objetivos de empresa que sí requieren de una mayor actividad en medios sociales. Tras valorar qué queremos conseguir y por qué, ¡comienza la puesta en marcha de la estrategia! ¿Te animas a seguir nuestra evolución?

Conclusión

Si bien probar y experimentar resulta clave en redes sociales a la hora de determinar qué funciona y qué no para tu marca, lo ideal es reflexionar siempre antes de publicar. Sabemos que el concepto «pensar antes de actuar» es de sobra conocido; no hemos inventado nada nuevo. Sin embargo, es el aspecto fundamental que te ayudará a lograr tu propósito en redes sociales.

Y, como cierre, una pequeña observación: definir una estrategia en redes sociales puede resultar una tarea abrumadora para muchas marcas, especialmente si no guardan relación con el sector social media. Recurrir a respaldo profesional puede aportar el foco y la claridad que tu empresa está buscando.