Que las redes sociales están en continua evolución es un hecho tan evidente como la constante necesidad de adaptación de las marcas a las nuevas tendencias. Está claro que el fenómeno TikTok ha revolucionado las dinámicas de contenido del resto de plataformas sociales.
Consciente del creciente interés de los usuarios por los contenidos breves y de consumo rápido, Meta ha empezado a apostar por los reels hasta el punto de orientar la estrategia de Instagram hacia este popular formato. Recientemente la plataforma compartía una serie de consejos con los que maximizar el rendimiento de este tipo de vídeos.
¡Te traemos una recopilación con las claves más interesantes para optimizar tu contenido audiovisual!
La importancia del contenido audiovisual
Cuestión de porcentajes
¿Sabías que la mitad del tiempo que los usuarios dedican a Facebook está destinada a los vídeos? Sí, ¡el formato audiovisual representa ya el 50% de los contenidos consumidos! Instagram no se queda atrás, ya que más del 20% del tiempo que la audiencia invierte en esta plataforma está reservado a la visualización de reels.
Teniendo en cuenta estas cifras, es lógico que Meta esté trabajando en la consolidación de este tipo de contenidos, haciendo de reels una de sus principales prioridades. ¿El objetivo? Lograr una simplificación de formatos para, tal como señala la compañía, «mejorar las experiencias de publicación y consumo de contenido».
Puesto que las prioridades de las plataformas han cambiado, tus intereses también deberían alinearse con las nuevas tendencias si no quieres que tus perfiles acaben estancados. La adaptación resulta fundamental: es el momento de reajustar tus estrategias de social media para evitar que tus estadísticas caigan.
Cómo maximizar el enfoque de tus reels
Las dinámicas para convertir a los reels en el contenido estrella de las plataformas ya están en marcha. Meta quiere que te sumes a la tendencia; por eso, Instagram lanzaba una serie de recomendaciones para sacar el máximo partido a este nuevo formato.
Aunque es importante tener claro que cada marca es diferente y necesita estrategias personalizadas. Estas van en función de factores tan importantes como el sector al que pertenece o el tipo de audiencia al que está orientada, y conviene tener en cuenta estos consejos como punto de partida. ¡Toma nota!
Atrapa a tu audiencia
Que las redes sociales están planteadas para que el usuario pase todo el tiempo posible conectado en la plataforma no es algo nuevo. Por ello, un tip evidente en la estrategia de social media es el de crear contenido que enganche. Ten en cuenta que dispones de poco tiempo para captar la atención de tu audiencia. ¡Necesitas plantear vídeos que llamen la atención del usuario en los primeros segundos de reproducción! Los primeros clips son fundamentales para marcar la diferencia, ¡no los desaproveches!
Experimenta y usa la imaginación
Aprovecha la flexibilidad de este formato para dar rienda suelta a la creatividad. Es cuestión de probar, probar y probar. Evita ceñirte constantemente a las típicas estructuras de vídeo y explora las diferentes posibilidades que ofrece reels. Plantear contenido imaginativo o curiosas transiciones entre clips que consigan sorprender a la audiencia puede hacer que tus estadísticas se disparen.
Convierte el audio en tu mejor aliado
La música resulta determinante en el éxito de muchos reels. Ten en cuenta que este formato se consume casi siempre con el sonido de los dispositivos activado. Por eso, los vídeos que prestan atención a la parte de audio suelen tener mejor acogida por parte de los usuarios. ¿Y si tratas de encontrar el equilibro entre melodías en tendencia y audios aún por explotar? ¡Puede dar mucho juego a tu contenido!
Mantente al día
Como en el resto de aspectos del entorno digital, estar al día de las nuevas tendencias no solo es importante, ¡es muy necesario! Conocer los trends del momento y sumarse a ellos forma parte de la esencia de los reels. Presta atención a los contenidos más exitosos, a los hashtags del momento, a los retos de la comunidad… ¡haz que tu marca se implique!
Valora las colaboraciones
¡Instagram quiere que potencies al máximo las posibilidades creativas de los reels! Las acciones de contenido de marca pueden resultar realmente beneficiosas para tu cuenta. Por eso, analiza las ventajas de colaborar con creadores de contenido o de asociarte con marcas afines a la tuya para determinadas campañas en redes sociales. Este tipo de propuestas pueden ayudarte a amplificar tu mensaje.
Dale un toque de autenticidad
Buscar inspiración y adaptar formatos exitosos a tu marca resulta muy recomendable para el éxito de tus plataformas, pero Instagram también recomienda poner en valor los rasgos diferenciales de tu marca.
En este sentido, la plataforma aconseja priorizar la autenticidad de tu negocio frente a los esquemas predefinidos de vídeo corto de consumo rápido. Se trata de un truco algo genérico pero que invita a experimentar con este formato siendo fieles a la esencia de la marca. ¿Te animas a probar?
Hootsuite, Post to Plan, Sprout Social… hoy en día existen multitud de plataformas de programación de contenidos que facilitan la gestión de las plataformas. Hasta el momento no solo unificaban la tarea de lanzar publicaciones de forma instantánea en los diferentes perfiles de las marcas, sino que ofrecían la posibilidad de programar fotos y vídeos. Frente al cambio de prioridades de Meta, estas herramientas han visto la necesidad de actualizarse.
Programación de reels
Recientemente, Metricool anunciaba a sus usuarios una nueva funcionalidad: ya es posible programar reels en esta aplicación. Con ella, muchas plataformas de gestión comienzan a adaptar sus características a las nuevas tendencias, prestando atención al contenido estrella de las redes sociales: el vídeo corto en formato vertical. Una decisión acertada, aunque no sorprendente; teniendo en cuenta el creciente éxito de estos vídeos, solo era cuestión de tiempo que las plataformas externas comenzasen a incorporar opciones para programarlos y medir los datos obtenidos.
Conclusión
Una vez más queda comprobado que, para seguir impulsando una marca en el entorno digital, las estrategias en redes sociales deben adaptarse a los cambios y tendencias del sector. Una adaptación que requiere tiempo y esfuerzo, pero que resulta necesaria para que los distintos perfiles sigan creciendo.
Tan importante es tener en cuenta las distintas recomendaciones para sacar el máximo rendimiento al nuevo formato como analizar e interpretar los resultados que van obteniendo tus publicaciones para poder determinar qué tipo de contenidos son los que mejor funcionan en esta nueva dinámica.