Que LinkedIn es la red empresarial por excelencia resulta incuestionable. Sin embargo, a pesar de su clara orientación al entorno laboral, todavía muchas empresas se cuestionan la verdadera utilidad de contar con presencia en esta plataforma. Tanto si te planteas crear una página en LinkedIn para tu marca como si ya la tienes pero buscas la forma de crecer en esta red, ¡presta atención a estas claves con las que reforzar la estrategia digital de tu negocio!
Por qué estar presente en LinkedIn
LinkedIn es el espacio idóneo para la búsqueda de talento y la práctica de networking, pero sus posibilidades se extienden más allá de la generación de oportunidades de negocio. Aunque crecer en esta red es un proceso lento, conviene darle una oportunidad y explorar las distintas posibilidades que ofrece para tu marca.
Seguir el ritmo de los retos virales o sumarse a las últimas tendencias del momento es una batalla perdida para un amplio porcentaje de los negocios. Piensa en esto: si constantemente tratas de imitar las dinámicas desarrolladas en perfiles que nada tienen que ver con tu sector (es el caso de las cuentas gestionadas por influencers), tus acciones en redes carecerán de sentido.
Lo que funciona para algunos nichos no tiene por qué servir para otros. De hecho, rara vez logra los mismos resultados. Esto no quiere decir que reniegues por completo de este tipo de contenidos ni que te desentiendas de las novedades del universo social media, pero ser consciente de las limitaciones de tu marca te ahorrará frustraciones con las métricas y más de un quebradero de cabeza a la hora de orientar la comunicación de tu negocio.
Comprender que la clave no es competir contra estos formatos de éxito sino encontrar aquellos espacios en los que sí es posible destacar y elegir la plataforma que mejor se adapte a tus necesidades supone un buen punto de partida para el desarrollo de una estrategia digital sólida. Por eso, a diferencia de muchas de las publicaciones de consumo rápido que tanto triunfan en otras plataformas como Instagram o TikTok, LinkedIn es idónea para quienes apuesten por una información más desarrollada y el fortalecimiento de la comunidad a través de la creación de contenido de valor. ¿Te animas a explotar su potencial?
Cómo sacar partido a tu página de empresa
Estar presente en las redes sociales es desde hace tiempo una necesidad para cualquier tipo de empresa, independientemente de si su actividad se desarrolla en el ámbito digital o de si se trata de un negocio convencional. Puesto que en muchas ocasiones resulta complicado encontrar ese equilibrio con el que mantener todas las redes sociales actualizadas, hay que valorar la posibilidad de centrarse en una plataforma en concreto.
Tal vez tu marca se encuentra en un punto en el que es incapaz de llegar a todo, pero seguro que es posible concentrar todos los esfuerzos en potenciar uno de sus canales de comunicación. ¿Dónde está tu audiencia y qué puedes aportar? Por lo general, es más efectivo crear buen contenido en un único medio que una serie de contenidos mediocres en todas las plataformas que existen en la red.
Optimiza tu página de LinkedIn
Convertir LinkedIn en el escaparate perfecto para tu negocio requiere tener en cuenta una serie de factores. ¿Qué imagen quieres ofrecer? La descripción del negocio, las imágenes incluidas en la página, el tipo de publicaciones que se comparten, el tono que se usa para interactuar con la audiencia… ¡todo cuenta a la hora de diferenciar tu marca! Piensa en esta plataforma como la tarjeta de presentación de tu negocio y gánate la confianza de los usuarios.
Como puedes imaginar, cuanto más completa esté tu ficha de empresa, más credibilidad tendrá tu marca. Para identificar las visitas a la web que proceden de esta plataforma, te aconsejamos también incorporar la url traquedada a tu página de empresa.
Oportunidades de crecimiento
Probar los diferentes formatos de esta red y prestar atención a los resultados que obtiene cada uno de los contenidos que se comparten será de gran utilidad para ir perfilando tu estrategia y orientar la comunicación de tu negocio. Acuérdate de revisar las métricas, te servirán para implementar las mejoras que necesita tu marca.
Ten en cuenta, además, que cada red social cuenta con sus propias herramientas. En el caso de LinkedIn, resulta interesante explorar las posibilidades de crecimiento que brinda el blog de esta plataforma: LinkedIn Pulse. A través de este espacio, los artículos de tu empresa pasarán a formar parte de esta plataforma (y también podrán ser indexados en Google). Con el enfoque adecuado, supone un interesante recurso para enriquecer tu página de empresa. Si quieres descubrir cómo funciona, qué ventajas que proporciona y cuáles son nuestras recomendaciones para utilizar LinkedIn Pulse, consulta nuestro glosario digital.
Conclusión
En ocasiones, concentrar todos los esfuerzos en la optimización de un único medio social es la mejor opción para destacar. ¡LinkedIn puede ser la plataforma idónea para ello! Aunque utilizar las funcionalidades básicas de esta red es un primer paso para reforzar la comunicación de tu marca, los resultados de tu página de empresa pueden mejorar considerablemente si recurres a todas las posibilidades que te brinda esta plataforma. Para trazar la mejor estrategia es necesario probar, probar y probar.
Solo experimentando podrás extraer tus propias conclusiones. Y, cómo no, ten presente la importancia de las métricas y de interpretar los resultados obtenidos. Únicamente así es posible mejorar. Los datos serán tus mejores aliados a la hora de implementar cambios o potenciar determinados contenidos.