A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Firewall

Firewall

Definición:

Un firewall es un sistema de seguridad, ya sea en forma de software o hardware, diseñado para impedir el acceso no autorizado a o desde una red privada. Su función principal es mejorar la seguridad de los dispositivos conectados a la red al actuar como una «barrera de tránsito». Todas las comunicaciones de red deben pasar a través del firewall, donde se decide si se permite o se bloquea el tráfico, basándose en un conjunto de reglas de seguridad predefinidas.

Cómo funciona un Firewall

Entre las principales características y funciones de un firewall se incluyen:

  • Prevención de accesos no autorizados: Un firewall impide que usuarios no autorizados accedan a un ordenador y sus redes, protegiendo así la información sensible y los recursos de la red.
  • Monitoreo de comunicaciones: Supervisa el tráfico de datos entre los dispositivos internos y externos a través de Internet, asegurando que las conexiones sean seguras y legítimas.
  • Alertas de seguridad: Notifica sobre posibles intentos de conexión no autorizados o sospechosos desde otros equipos, permitiendo a los administradores de red tomar medidas preventivas para proteger los sistemas.

Esta combinación de funciones hace que los firewalls sean una herramienta esencial para mantener la seguridad y la integridad de las redes informáticas.

Tipos de firewalls

  • Firewalls de filtrado de paquetes: Analizan los paquetes de datos que intentan entrar o salir de la red y los filtran según reglas predefinidas.
  • Firewalls de inspección de estado: Monitorizan el estado de las conexiones activas para decisiones más informadas sobre el tráfico de red.
  • Firewalls de aplicación: Operan en el nivel de la aplicación, inspeccionando el contenido de los paquetes para detectar amenazas específicas.
  • Firewalls de próxima generación (NGFW): Combinan técnicas tradicionales con funcionalidades avanzadas para una protección más completa.

Importancia de los firewalls en la ciberseguridad

  • Protección contra ataques externos: Ayudan a prevenir ataques cibernéticos como el hacking, el malware y el ransomware.
  • Control de acceso: Permiten definir políticas de acceso específicas, asegurando que solo usuarios y dispositivos autorizados puedan interactuar con recursos críticos.
  • Cumplimiento normativo: Los firewalls son requeridos por muchos estándares y regulaciones de seguridad para proteger datos sensibles y cumplir con obligaciones legales.