Definición:
El freeware es un programa informático que está a disposición del público de forma gratuita. A diferencia del software de código abierto, que permite a los usuarios ver y modificar el código fuente, el freeware no proporciona a sus usuarios tal acceso. El software gratuito se puede utilizar para casi cualquier propósito, como procesamiento de textos, edición de imágenes y navegación web.
También puede utilizarse para personalizar, ampliar o añadir funcionalidad a aplicaciones existentes. El freeware suele distribuirse gratuitamente a través de Internet y no exige ningún pago por su uso. Aunque algunos programas gratuitos pueden contener anuncios, la mayoría están totalmente libres de ellos.
Cuál es el origen del concepto Freeware
Se cree que el origen del concepto de software gratuito surgió a finales de la década de 1980 como respuesta a un software comercial cada vez más caro y difícil de obtener y utilizar. Mientras que algunos usuarios tenían acceso a ordenadores y redes con los que podían compartir programas, otros tenían un acceso limitado o ninguno en absoluto. Para ayudar a salvar esta brecha, los desarrolladores empezaron a crear programas gratuitos que estaban a disposición de cualquiera, independientemente de su acceso o capacidad técnica.
A medida que crecía la popularidad del desarrollo y la distribución de programas gratuitos, algunos desarrolladores empezaron a ofrecer su software de forma gratuita pero restringiendo su uso mediante la adición de características como limitaciones de tiempo o acceso restringido. Esto les permitía generar ingresos con la programación sin dejar de ofrecer a los usuarios una versión gratuita de su software.
El freeware y el shareware son dos tipos populares de programas informáticos que se han hecho cada vez más comunes en los últimos años. Aunque a primera vista puedan parecer similares, existen algunas diferencias clave entre estos dos tipos de software que debería conocer antes de descargar o utilizar cualquiera de ellos.
El freeware es un tipo de programa informático que está a disposición del público de forma gratuita sin que sea necesario pagar por su uso. No proporciona a los usuarios acceso para ver o modificar su código fuente, sino que ofrece funcionalidades básicas como procesamiento de textos, edición de imágenes y navegación web.
El shareware, por el contrario, exige a los usuarios el pago de una cuota para obtener acceso completo y derechos de uso una vez transcurrido un periodo de prueba inicial. Además, el shareware suele incluir funciones adicionales, como limitaciones de tiempo o acceso restringido, que el freeware no ofrece.
Diferencias entre freeware y software libre
El freeware y el software libre pueden parecer iguales si no se tienen conocimientos sobre tipos de software, pero existen diferencias entre ellos que hay que comprender para tomar una decisión informada a la hora de elegir qué tipo de software se adapta mejor a nuestras necesidades.
Como ya hemos dicho, el freeware es un programa informático que está a disposición del público de forma gratuita, sin que sea necesario pagar por su uso. No proporciona a los usuarios acceso para ver o modificar su código fuente, pero ofrece funcionalidades básicas como procesamiento de textos, edición de imágenes y navegación web. Sin embargo, el software libre, ofrece a los usuarios acceso completo para ver y modificar su código fuente, así como derechos de uso tras un periodo inicial de prueba.
Ejemplos de Freeware
El freeware se presenta en muchas formas y puede utilizarse para una amplia gama de tareas. Algunos ejemplos populares de software gratuito son los navegadores web, como Mozilla Firefox y Google Chrome, reproductores multimedia como VLC, programas antivirus como Avast o AVG, y suites ofimáticas como OpenOffice y LibreOffice. A algunos juegos populares también están disponibles como software gratuito, como MineCraft y el clásico Doom. Además, hay innumerables programas que pueden descargarse gratis de varios sitios web o que han sido creados por desarrolladores u organizaciones para satisfacer diversas necesidades.