A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Geolocalización

Geolocalización

Definición:

La geolocalización se refiere a la capacidad de identificar y registrar la ubicación de los usuarios, utilizando esta información para mejorar los servicios ofrecidos en un sitio web. Esta tecnología no se limita únicamente a dispositivos móviles como smartphones, smartwatches, laptops o tabletas; también se puede aplicar a ordenadores de sobremesa y Smart TVs que estén conectados a Internet. En la actualidad, la geolocalización es tan precisa que permite ubicar direcciones específicas en un mapa, en lugar de limitarse a coordenadas geográficas.

Tipos de geolocalización

Podemos distinguir tres tipos de geolocalización:

  • Geolocalización GSM: Utiliza torres de telefonía móvil para rastrear la ubicación de un teléfono móvil. Este método es el menos preciso de los tres, ya que proporciona información sobre la zona general en la que se encuentra el dispositivo, pero no su ubicación exacta.
  • Geolocalización GPS: Se basa en una red global de aproximadamente 30 satélites que orbitan la Tierra. Cada satélite emite señales en intervalos regulares, lo que permite determinar la ubicación exacta del dispositivo conectado a la red.
  • Geolocalización WIFI: Funciona a través de la dirección IP de un router, lo que permite identificar la ubicación de dispositivos como ordenadores de sobremesa o Smart TVs.

La geolocalización en las aplicaciones

Hay muchas aplicaciones para móviles que funcionan con un sistema de geolocalización. La más famosa y completa es Google Maps debido a que te indica tanto donde estás como lo que hay a tu alrededor (restaurantes, cafeterías, tiendas, etc…) para poder tener toda la información en una sola aplicación.

También las aplicaciones diseñadas para controlar la práctica del ejercicio físico y que gracias a los dispositivos wearables como los smartwatches, que disponen de tecnología GPS, se puede ver la ruta que el usuario ha seguido durante su entrenamiento.

Geolocalización y SEO Local

La geolocalización y el SEO local son dos conceptos interrelacionados que juegan un papel fundamental en la estrategia de marketing digital de las empresas que buscan atraer clientes en áreas geográficas específicas. La geolocalización permite a las empresas identificar la ubicación de los usuarios y ofrecerles información y servicios relevantes basados en su posición actual. Esto es especialmente útil para negocios locales que desean conectar con consumidores que se encuentran cerca de su establecimiento.

El SEO local, por otro lado, se centra en optimizar la presencia en línea de un negocio para que aparezca en las búsquedas locales. Esto incluye la optimización de la ficha de Google My Business, la gestión de reseñas y la utilización de palabras clave geográficas en el contenido. Cuando se combinan ambas estrategias, las empresas pueden mejorar su visibilidad en los resultados de búsqueda y aumentar la probabilidad de atraer clientes locales. Por ejemplo, un usuario que busca «cafeterías cerca de mí» puede recibir resultados que no solo muestran las mejores opciones en su área, sino que también están respaldados por información precisa de geolocalización, como direcciones, horarios de apertura y reseñas. De esta manera, la geolocalización potencia el SEO local al proporcionar a los consumidores información relevante en el momento preciso en que la necesitan.