Definición:
Google Street View es una herramienta disponible dentro de Google Maps que permite visualizar una ubicación mediante fotografías panorámicas a pie de calle. Su contenido está elaborado por el propio equipo de Google, pero también por el material que aportan sus colaboradores. La propia compañía anima a sus usuarios a enviar material para ampliar su archivo sobre todos los lugares del mundo con el fin de documentarlos.
Para el usuario, se trata de una herramienta muy práctica a la hora de encontrar la ubicación de un punto exacto o para estudiar un recorrido a pie o en coche. Incluso para hacerse una idea de las características de la zona a la que desea acudir con el fin de determinar aspectos como si es fácil aparcar o qué hay alrededor.
Historia de Google Street View
La herramienta de Google Maps fue utilizada por primera vez el 25 de mayo de 2007 en cinco ciudades de Estados Unidos. El 2 de julio de 2008 se estrenó en Europa con imágenes del recorrido del Tour de Francia. Al principio, el gigante de Mountain View utilizaba el material adquirido a la compañía Inmmersive Media, aunque pocos meses después comenzó a utilizar el propio. En los Juegos Olímpicos que se celebraron en 2010 en Vancouver, se introdujo la novedad de plasmar las pistas de esquí mediante motos de nieve con una cámara incorporada.
En la actualidad, Google Street View funciona en más de 130 países del mundo, aunque tiene complicaciones para cubrir amplias zonas como el centro y norte de África y gran parte del continente asiático, incluida China.
Cómo funciona Google Street View
Para poder tener una visión subjetiva de un lugar, como si realmente paseáramos por él, basta con arrastrar el muñeco amarillo (Pegman) que aparece junto a los botones de zoom en Google Maps y dejarlo caer en los puntos del mapa en el que surjan instantáneamente unas líneas azules. Las líneas indican qué lugares están catalogados en Street View y por dónde puede transitar Pegman.
La elaboración de las imágenes en 360º es complicada. De ello se ocupan los ingenieros de Google una vez obtenidas todas las fotografías recogidas por el coche de Street View. Para catalogar aquellos lugares a los que es imposible acceder en un vehículo, la empresa dispone de una mochila con una cámara incorporada que permite grabar sobre la marcha denominada Trekker. Este dispositivo se utilizó por primera vez para capturar el paisaje del Gran Cañón del Colorado (EEUU).
Otro método para plasmar las imágenes de lugares de interés al aire libre son las motos de nieve y los escúteres de Google Street View, mientras que en interiores la compañía utiliza carritos adaptados. Este último es el sistema usado en museos de interés mundial o en edificios emblemáticos como la Casa Blanca.
En todas las imágenes publicadas se distorsionan elementos para garantizar la privacidad, como los rostros de las personas que aparecen en la escena o las matrículas de los coches. A pesar de todo ello, Google no ha conseguido evitar que históricamente hayan sido publicadas escenas rocambolescas, como inoportunas caídas, desnudos en plena calle y todo tipo de imágenes impactantes, producto en algunos casos de la indiscreción y en otros, simplemente de la interpretación.
La propia compañía también censura por motivos de seguridad algunos enclaves, como es el caso de las casas de los personajes famosos, los lugares donde se han producido crímenes mediáticos, instalaciones susceptibles de sufrir un ataque terrorista (por ejemplo, bases militares) o la frontera entre Estados Unidos y México. En muchas ocasiones, su afán por distorsionar las caras y evitar así disputas legales le ha jugado mala pasada y ha terminado difuminando postes publicitarios e incluso señales de tráfico.
El uso de Google Street View en el Marketing Digital
Google Street view puede ayudar al marketing digital de las empresas, ya que tienen la posibilidad de aumentar su visibilidad en las búsquedas con recorridos virtuales por sus sedes físicas. Por este motivo, una imagen 360º puede ser muy efectiva en negocios con tiendas muy visuales y llamativas o en el caso de sectores como el de la restauración, ya que muchos usuarios se interesan por ver si un espacio se adecúa a sus necesidades antes de contratar un servicio.
Según cifras del propio Google, un 44% de las personas que realizan una búsqueda lo hacen a través de mapas y productos multimedia similares por su capacidad para llamar la atención a la vez que ofrecen información práctica. Además, asegura que un 41% de estas búsquedas acaba con una visita a la página web del negocio correspondiente.