Definición:
Magento es una plataforma de “Open Source” o código abierto, totalmente gratuita (no así su implementación) para la creación, administración y análisis de comercios electrónicos o e-commerce. Creada en el año 2007 por la compañía estadounidense Varien, comprende todos los aspectos necesarios para la gestión de un comercio online.
Junto con WooCommerce y Prestashop, Magento es una de las plataformas de comercio electrónico más utilizadas a nivel mundial. WooCommerce, por su parte, es una extensión de WordPress que permite a los usuarios transformar sus sitios en tiendas en línea de manera sencilla. Mientras que WooCommerce es ideal para pequeñas y medianas empresas debido a su facilidad de uso y flexibilidad, Magento es más adecuado para proyectos de mayor envergadura debido a su capacidad para manejar catálogos de productos extensos y su alto nivel de personalización.
Origen y evolución de Magento
Magento fue desarrollado en 2007 por Varien, Inc., una compañía con sede en Los Ángeles fundada por Roy Rubin y Yoav Kutner. La plataforma fue concebida para ofrecer una solución de comercio electrónico flexible y robusta, capaz de satisfacer las diversas necesidades de empresas de diferentes tamaños. En marzo de 2008, se lanzó la primera versión oficial de Magento, destacándose por su arquitectura modular y su capacidad para ser altamente personalizable, lo que permitió a los desarrolladores ajustar la plataforma a las necesidades específicas de sus clientes.
Los principales hitos en la evolución de Magento son:
- 2010: Varien cambió su nombre a Magento, Inc. y recibió una importante inversión de eBay, lo que permitió acelerar su desarrollo y expansión.
- 2011: eBay adquirió una participación mayoritaria en Magento, Inc., integrando la plataforma en su ecosistema de comercio electrónico.
- 2015: Magento se separó de eBay y se convirtió en una empresa independiente con el apoyo de la firma de capital privado Permira.
- 2015: Lanzamiento de Magento 2.0, una reescritura completa de la plataforma que mejoró el rendimiento, la seguridad y la usabilidad.
- 2018: Adobe Systems adquirió Magento por aproximadamente 1.680 millones de dólares, integrándola en Adobe Experience Cloud para fortalecer su oferta de herramientas de marketing y análisis.
Características y Funcionalidades de Magento
En sin duda, la infinidad de posibilidades que ofrece lo que la ha situado como líder del mercado de gestores de ecommerce, con cientos de miles de usuarios en todo el mundo. Algunas de las más destacadas son:
- Código abierto: Magento incorpora un software de código abierto, Magento Open Source, que permite que cualquiera pueda modificarla, implementando múltiples funcionalidades a través de plug-ins.
- Apariencia: Magento nos permite realizar un diseño totalmente personalizable para nuestro e-commerce lo que sin duda se trata de un factor muy importante a la hora de diferenciarse entre distintas tiendas online. Gracias al gestor de contenidos (CMS) podemos editar a nuestro antojo la apariencia del mismo. Si se desea, se incluyen plantillas realizadas por terceros que sirven de base para comenzar a diseñar nuestra tienda. Otra opción destacada dentro de este apartado es que sus diseños son responsive y por tanto se adaptan a cualquier tipo de dispositivo.
- SEO: esta plataforma esta concebida desde sus orígenes para que los comercios que diseñemos tengan un buen posicionamiento en buscadores, incluyendo además herramientas para aumentar el tráfico de nuestro sitio web, tales como URLs personalizables, meta etiquetas o Google Sitemap.
- Pagos: Magento permite instalar los add-ons de gestión de pagos más importantes como Square, Amazon Pay o Paypal, integrar pago con tarjeta, cheques y giros postales, etc…
- Seguridad: el usuario es en gran medida el responsable de instalar certificados de seguridad, aparte Magento lanza con regularidad parches y permite el cumplimiento de estándares de seguridad en pagos electrónicos.
- Integraciones: una de la funcionalidades que más agrada a los usuarios es la posibilidad de instalar todo tipo de aplicaciones y add-ons de múltiples desarrolladores, gratuitas y de pago, de forma que las posibilidades de nuestro comercio se vuelven casi ilimitadas.