A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Nano Influencer

nano influencerDefinición:

Un Nano Influencer es una persona que cuenta con una audiencia modesta en redes sociales, pero que posee una gran capacidad para influir en ésta. Este tipo de influencer tiene un alcance limitado, en comparación con los macro y mega influenciadores, sin embargo, su comunidad es más cercana y comprometida con su contenido.

Ventajas de contratar a Nano Influencers

Entre las ventajas de contratar a un Nano Influencer podemos destacar:

  • Especialización: Los Nano Influencers suelen especializarse en nichos específicos y temáticas muy concretas, lo que les permite conectarse con una audiencia más selecta y participativa. Esto hace que sus seguidores valoren y confíen en sus recomendaciones y opiniones.
  • Cercanía: suelen ser personas comunes y corrientes, que no viven de su labor como influencer y que comparten su contenido de manera desinteresada. Esto les otorga un mayor grado de autenticidad y credibilidad, lo que se traduce en un mayor grado de fidelización y engagement por parte de su comunidad.
  • Precio: los Nano Influencers suelen ser una opción más económica y accesible para aquellas marcas que buscan llegar a un público específico y generar un mayor impacto local. Su colaboración suele ser más personalizada y adaptada a los intereses de su comunidad, lo que aporta un valor añadido para la marca.

Inconvenientes de los Nano Influencers

A la hora de evaluar contratar Nano Influencer es necesario valorar también ciertas desventajas que deben tenerse en cuenta:

  • Alcance limitado: A diferencia de los macro y mega influencers, el alcance de los nano influencers es bastante reducido en términos de número de seguidores. Por lo tanto, no siempre son efectivos para lograr una gran difusión de un producto o servicio.
  • Medición del ROI de la colaboración: A menudo, las marcas y empresas tienen dificultades para medir el retorno de inversión (ROI, por sus siglas en inglés) de las colaboraciones con nano influencers. Especialmente, en comparación con los macro y mega influencers, los nano influencers pueden tener un impacto menos medible en términos financieros.
  • Posible falta de profesionalidad: Algunos nano influencers pueden carecer de la profesionalidad necesaria para gestionar adecuadamente una colaboración con una marca. Esto puede generar problemas de organización o de incumplimiento de algún acuerdo establecido.

Métricas para evaluar a un Nano Influencer

Con los siguientes indicadores, se puede medir el impacto y la eficacia de una colaboración con un Nano Influencer y garantizar que la estrategia de marketing de la marca tenga éxito en su objetivo de llegar a una audiencia selecta y comprometida.

  1. Engagement rate: El engagement rate es el porcentaje de interacciones que recibe una publicación en relación al número total de seguidores. Los Nano Influencers suelen tener un engagement rate más alto que los macro y mega influencers, puesto que su comunidad es más cercana y comprometida. Esta métrica permite evaluar el grado de conexión entre el influencer y su audiencia, lo que a su vez indica el nivel de impacto que puede generar en términos de difusión y fidelización de la marca.
  2. Segmentación de la audiencia: Los Nano Influencers tienen una audiencia más selecta y específica en comparación con los macro y mega influencers. Por esta razón, es importante evaluar la segmentación de su comunidad y asegurarse de que se ajuste al target de la marca. De este modo, se garantiza que la colaboración tenga un mayor impacto y alcance entre el público objetivo.
  3. Tonality analysis: El análisis de la tonalidad de las publicaciones permite conocer el tono y la actitud que el Nano Influencer muestra en su contenido y cómo lo recibe su audiencia. Este análisis permite valorar si el tono del influencer se ajusta a los valores y la imagen de la marca, además de detectar posibles situaciones de riesgo reputacional.
  4. Interacciones por publicación: El número de interacciones por publicación (likes, comentarios, comparticiones, etc.) es una métrica que indica el nivel de engagement que obtiene cada publicación del Nano Influencer. Esta métrica permite conocer la frecuencia con la que su audiencia interactúa con su contenido y valorar si está en línea con los objetivos de la marca.
  5. Frecuencia y consistencia de publicaciones: La frecuencia y consistencia de las publicaciones del Nano Influencer es otra métrica importante a evaluar. Una publicación continua y coherente permite mantener un flujo de información constante y relevante para su audiencia, lo que aumenta la confianza y fidelización de sus seguidores.