Definición:
Periscope fue una aplicación móvil de vídeo en directo disponible para Android e iOS que permitía a los usuarios transmitir instantáneamente lo que sucedía a su alrededor para cualquiera que quisiera verlo. Fue propiedad de Twitter y desarrollada en febrero de 2014 por Kayvon Beykpour y Joe Bernstein, lanzándose al mercado un año después. Sin embargo, Periscope fue cerrada por Twitter en marzo de 2021.
Aunque actualmente existen otras herramientas en las redes sociales para publicar vídeos en streaming, como Facebook Live o Instagram Live, Periscope llegó a tener un uso bastante generalizado y fue habitual en los medios de comunicación durante su funcionamiento.
Cómo funcionaba Periscope
Para comenzar a utilizar Periscope, los usuarios debían descargar la aplicación y validarse con su cuenta de Twitter. Funcionaba de manera similar a la red social de microblogging. Una vez registrado, mostraba los contactos de Twitter que también usaban esta herramienta y permitía seguir a otros para crear una red de contactos.
Los corazones y las notificaciones eran dos elementos clave en las emisiones de esta herramienta. Los corazones funcionaban de forma similar a los ‘me gusta’ de otras redes sociales, como Instagram. La diferencia era que los ‘presentadores’ de Periscope podían recibir más de un corazón del mismo espectador en un solo vídeo.
Funcionalidades de Periscope
Periscope ofrecía varias funcionalidades valiosas para atraer a un público objetivo a través de las imágenes, siempre que se trabajara en vídeos de calidad, planificados con cierta anterioridad y que transmitieran una sensación de naturalidad.
- Periscope Producer: Era una opción que permitía grabar con cámaras profesionales y dispositivos que no fueran smartphones. De este modo, y mediante softwares como OBS Studio, se podían hacer vídeos cuidados, con efectos y textos incluidos.
- Superfans: Eran los usuarios que más interactuaban con los presentadores dando corazones, compartiendo, comentando, etc. Cada presentador podía tener un máximo de diez superfans.
- VIP Program: Era un programa que premiaba a los presentadores que emitieran de forma frecuente buenos vídeos. Había tres categorías (oro, plata y bronce) y pertenecer a cada una de ellas otorgaba una serie de beneficios.
Aunque Periscope ya no está disponible, su legado y características influyeron en la evolución de las transmisiones en directo en las plataformas de redes sociales actuales.