A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Posicionamiento Web

posicionamiento web

Definición:

El posicionamiento web es el conjunto de acciones que se realizan para situar páginas web en la parte de arriba de la lista de resultados de los buscadores.

Como surge el posicionamiento web

La optimización de los motores de búsqueda comienza en el año 1990 cuando los motores de búsqueda empezaban a catalogar la primera Internet.

El término optimización de motores de búsqueda comenzó a usarse en el verano de 1997 por la compañía Multimedia Marketing Group

En 1998 los estudiantes de Stanford, Larry Page y Sergei Brin desarrollaron Backrub que era un motor de búsqueda que se basaba en un algoritmo matemático para medir la relevancia de una web y que fue el precursor de Google, ya que ellos son los creadores de Google, el buscador de buscadores.

En la actualidad es Google quien crea las reglas de posicionamiento web, ya que es el buscador más utilizado del planeta seguido a mucha distancia por otros como Bing, Yandex o Baidu.

Tipos de posicionamiento web

Dependiendo de la estrategia de marketing que se siga, el posicionamiento web puede ser de dos tipos:

Posicionamiento Orgánico

También llamado posicionamiento natural o SEO, sus siglas significan Search Engine Optimization (optimización de motores de búsqueda)

El SEO es una serie de estrategias, técnicas y tácticas utilizadas para aumentar la cantidad de visitantes a un sitio web y que busca posicionar en lo más alto de la página de resultados de los buscadores, también llamadas SERPs.

Posicionamiento PPC

También llamado posicionamiento SEM (Search Engine Marketing), el posicionamiento PPC (por sus siglas en ingles Par Per Clic) consiste en realizar una estrategia de campañas de anuncios pagados en Google Ads o cualquier otra plataforma de marketing como Bing Ads, Facebook Ads, etc…

Se eligen una serie de palabras clave que inciten al usuario a interactuar con el anuncio y cada vez que hace clic en un anuncio, el anunciante tiene que pagarle a Google el precio establecido en el momento del clic. Este precio no es fijo si no que es variable y cambia según las pujas por las palabras.

A tener en cuenta para posicionar una web

Aunque los dos tipos de posicionamiento no utilizan las mismas estrategias, sí que comparten la más importante: un estudio completo de palabras clave o keywords que tengan relación con el negocio o web que se quiera posicionar.

Para posicionar de forma orgánica hay que tener en cuenta varios factores como por ejemplo que la web tenga mucho contenido y que sea de calidad y original, ya que al buscador de buscadores le gusta ese tipo de contenido y lo indexa con rapidez.

Cuanto mayor sea la autoridad de un sitio web, mejor se clasificará de forma natural en los resultados orgánicos de búsqueda así que tendrá más posibilidades de tener más tráfico. Estas son unas pocas recomendaciones para tener un buen posicionamiento SEO.

Si por el contrario la web que se quiere posicionar es de nueva creación y se quiere llevar tráfico puramente transaccional, lo mejor es hacer una estrategia de posicionamiento SEM.

Con esta estrategia no se busca tráfico a largo plazo si no poder posicionar de forma rápida para dar a conocer o vender el producto o negocio que ofrezca la web.