El marketing de contenidos es una pata fundamental para llevar a cabo una estrategia de redes sociales. Aparte de la importancia que tiene crear información para conectar con tus seguidores, también es fundamental hacerte ‘amigo’ de Google. Esto significa que debemos conocer el funcionamiento del algoritmo. Tener un blog para nuestro negocio y una buena planificación sobre los temas qué iremos escribiendo es esencial.
Haciendo una buena estrategia de contenidos podrás diferenciarte de tu competencia y así en redes sociales tener una mayor repercusión. Lo que estás haciendo con estos artículos es dar soluciones y aportar calidad a tus seguidores. Ellos agradecerán este tipo de contenidos y cuantas más visitas tengamos, más posibilidades de que se traduzcan en conversiones.
No hay mejor forma de hacer marca en redes sociales que con ese contenido valioso. Escribir en un blog y crear contenido único y valioso puede ser de gran ayuda para añadir contenidos a nuestras redes sociales.
El llamado contenido líquido sirve para nutrir las diferentes redes adaptando el formato y público. Un ejemplo muy claro es cuando nos llevamos un contenido de nuestro blog a una red social como puede ser Instagram. De esta forma podemos redirigir el tráfico a la web e incluso generar engagement.
Esto es debido a que gracias a tus posts están encontrando soluciones a problemas que tienen. La mejor idea, en estos casos, es crear un contenido de valor. Es el preferido por los usuarios y el que más engagement genera. Cuando les ofrecemos esta ayuda, que pueden resolver con nuestros productos o servicios, agradecerán el contenido. Conseguiremos retener la audiencia y con ello, transformarlo en ventas.
Conoce a tu audiencia para crear un buen marketing de contenidos
Para llegar a tal punto de conexión con tu público tanto en redes sociales como en marketing de contenidos tienes que conocer a tu nicho y los diferentes grupos que lo componen. La idea es que les des información valiosa a cada uno de ellos haciendo más fácil la decisión de que compren tus productos, Se trata de generar esa confianza hacia tu empresa por tantas soluciones que le has aportado hasta el momento.
Todo ese contenido debe estar integrado dentro de tu estrategia de redes sociales de una forma inteligente. Para eso lo que debes hacer primero es organizar tus diferentes actualizaciones en redes sociales para utilizar el contenido propio justo en los días y horas que más posibilidades tienes de tener más actividad.
Planificación para Marketing de Contenidos
Debemos dejar definido un calendario de publicación para el blog. Escogeremos los días que queremos subir un artículos para poder dejarlo establecido en redes sociales. Siempre hay que adelantarse y dejar al menos el calendario hecho con un mes de antelación. Así podremos saber la base sobre la que iremos trabajando.
Será más fácil trabajar en la estrategia si previamente conocemos el día que debemos publicar y su contenido. Podemos establecer días en los que dejar planteados los temas de los que hablaremos en el blog.
No hay que olvidar que el contenido debe ser original y real. Es necesario seguir unas pautas como la extensión que tendrán todos los artículos. Deben tener un diseño para la imagen establecido. Es muy importante reunir la información de fuentes que sean fiables y siempre realizar un bien trabajo de investigación previo.
El marketing de contenidos debe seguir también unas pautas para el posicionamiento. El SEO cobra especial importancia aquí ya que estos artículos también servirán para que nos puedan encontrar en buscadores. Si a esto le añadimos vídeos o infografías conseguiremos que el contenido sea más atractivo.