Definición
Scarcity marketing es una estrategia de marketing que utiliza la escasez para crear una sensación de urgencia en los consumidores y motivarlos a tomar acción inmediata. Esta técnica se basa en la teoría económica de la oferta y la demanda, donde cuanto más escaso es un producto, más valioso se vuelve en la mente de los consumidores.
La escasez puede manifestarse de diferentes maneras, como limitar la cantidad de productos disponibles, ofrecer una oferta por tiempo limitado o incluso utilizar técnicas psicológicas como la creación de listas de espera. La idea es hacer que los consumidores sientan que necesitan actuar rápidamente antes de que se agote la oferta.
Para qué sirve el Scarcity marketing
El Scarcity Marketing utiliza la escasez para crear urgencia en los consumidores y animarles a actuar con rapidez antes de que se agoten las existencias. Utilizando esta técnica de forma estratégica y con moderación, puede aumentar las ventas y conseguir que los clientes pidan más de su producto.
La efectividad del scarcity marketing se debe a la naturaleza humana de querer poseer algo que parece exclusivo o difícil de obtener. Este enfoque impulsa a los consumidores a tomar decisiones de compra impulsivas y aumenta las posibilidades de que los productos se agoten rápidamente.
Cómo hacer Scarcity marketing
A continuación mostramos metodología aplicable:
- Identificar los productos o servicios que se pueden promocionar mediante el Scarcity Marketing. Los productos o servicios que son únicos o difíciles de obtener, o aquellos que tienen una demanda constante, son buenos candidatos para esta técnica.
- Establecer una fecha límite para la promoción. Por ejemplo, una oferta especial podría estar disponible solo durante una semana o un fin de semana. La fecha límite debe ser clara y visible para los consumidores.
- Limitar la oferta. Se puede limitar la cantidad de productos o servicios disponibles o limitar la oferta a un grupo específico de clientes.
- Crear una sensación de urgencia. Se pueden utilizar técnicas como contar el número de productos que quedan en stock o mostrar un temporizador que muestre el tiempo restante para aprovechar la oferta.
- Crear un mensaje claro y atractivo. El mensaje de la promoción debe ser claro y fácil de entender, destacando la escasez del producto y lo que los clientes podrían perder si no actúan rápidamente.
- Promover la oferta en varios canales. Se debe promocionar la oferta en redes sociales, correo electrónico, anuncios en línea, etc. para llegar a un público amplio.
- Medir los resultados y ajustar la estrategia si es necesario. Se deben realizar un seguimiento de los resultados de la promoción y ajustar la estrategia en consecuencia para lograr un mayor éxito.
Ejemplos de Scarcity Marketing:
Algunos ejemplos de marketing de escasez:
- Ofertas por tiempo limitado: Una promoción en la que los consumidores pueden aprovechar descuentos exclusivos solo por un tiempo limitado, puede generar una sensación de urgencia y animar a los clientes a realizar una compra rápidamente. Por ejemplo, Amazon utiliza esta técnica durante el evento anual Prime Day, donde ofrece descuentos significativos en una amplia variedad de productos solo durante dos días.
- Cantidad limitada de productos: Cuando se limita la cantidad de unidades disponibles de un producto, se puede crear una mayor demanda y escasez del mismo. Un claro ejemplo de esto es la industria de las zapatillas deportivas, en la que se lanzan ediciones especiales con una cantidad limitada de unidades disponibles, creando un alto nivel de demanda y exclusividad.
- Creación de listas de espera: Esta técnica puede ser muy efectiva en la venta de productos altamente exclusivos o limitados. Al crear una lista de espera para estos productos, los clientes se sienten más motivados a registrarse y esperar su turno para obtenerlos. Es común en la industria de la moda, por ejemplo, que los clientes se inscriban en listas de espera para adquirir productos de diseñadores de renombre como Chanel o Louis Vuitton.
- Ofertas exclusivas para clientes VIP: Cuando se ofrece una promoción exclusiva solo para un grupo selecto de clientes, se puede crear un sentido de exclusividad y escasez. Por ejemplo, las tarjetas de crédito de algunos bancos ofrecen acceso exclusivo a eventos o descuentos especiales para sus clientes más fieles.