A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Visual Search

Definición:

Visual search es el proceso de búsqueda en internet mediante la subida de imágenes en lugar del uso de imágenes en vez de un texto o voz. De esta forma, las imágenes se convierten en un medio para encontrar contenido en los principales buscadores, como pueden ser Google Imágenes o Bing.

A priori puede resultar raro, pero los visual searchers son tan naturales que ni somos conscientes de que lo estamos usando. En nuestro día a día estamos buscando similitudes, identificando objetos y buscando relaciones entre ellos de manera constante.

Cómo funciona

El visual search se aprovecha tanto de la inteligencia artificial, a través de algoritmos, como el Machine Learning para realizar un análisis a través de la imagen o fotografía. El proceso que realizan es identificar los elementos que aparecen en la fotografía y de esta manera, y gracias a los algoritmos, puede diferenciar los elementos que forman parte de la imagen como el tamaño, forma o color y compararlas con las imágenes que tenga indexadas en su base de datos. A partir de esto, puede ofrecer los resultados que más se parezcan a la imagen que haya sido buscada.

Para empezar el proceso, el usuario debe seleccionar  tanto una imagen como una fotografía o una captura de pantalla que se encuentre tanto en su ordenador como dispositivo móvil. El buscador tendrá que analizar y comparar las imágenes que tenga  indexadas y proporcionará el contenido relacionado con la misma. Los resultados que volcará el buscador no solo serán de tipo visual sino que también serán de sitios web, información de internet, imágenes y videos relacionados.

Herramientas de Visual Search

Debido al avance que se está produciendo en el visual search, cada vez es más normal que se produzcan lanzamientos de nuevas herramientas de búsqueda visual. Algunas de las aplicaciones son las siguientes:

  • Google Lens: Google como el buscador por excelencia también apuesta por ser un motor de búsqueda visual. Tiene como objetivo que los usuarios solo tengan que presionar un icono o realizar una captura de pantalla para obtener cierta información. Google Lens se trata, por lo tanto, de una app que está destinada a la búsqueda de imágenes. De esta manera se convertirá en una herramienta muy poderosa para las tiendas virtuales.
  • Pinterest Lens. Pinterest siempre ha sido una red social visual por excelencia, basada en imágenes y fotos. Por eso, también cuenta con su propio visual search. Lo que hace la herramienta es buscar imágenes, dentro de su base de datos, que se encuentren relacionadas con la que esté buscando la persona.
  • Bing Visual Search. Microsoft, a través de Bing, también ha apostado por la búsqueda de imágenes. El proceso es similar a todo lo anteriormente mencionado, es usar imágenes que hayan sido tomadas por la cámara web, subir imágenes, usar URL de una imagen o incluso buscando un texto pero recibiendo como respuesta imágenes.

 Ventajas del Visual Search

Las ventajas que presenta el Visual Search son las siguientes:

  • Favorece a acelerar el proceso de compra. Se convierte en una herramienta que permite acelerar los procesos de compra ya que es mucho más rápido para los usuarios realizar las búsquedas. Por eso empieza a ser tenido en cuenta por las empresas y el marketing digital. Uno de los sectores que más se está aprovechando del visual search son las ventas online.
  • Ofrece una mejor experiencia a los usuarios. La experiencia de los usuarios se vuelve mucho más sencilla, ya que simplifica el proceso de búsqueda. Que el usuario pueda realizar una exploración a través de imágenes es mucho más corto y simple, además de ofrecer una mayor satisfacción.
  • Atrae al público potencial. Pinterest ha mostrado que las búsquedas a través de las imágenes han tenido una gran aceptación y atraen a un gran público potencial. Desde su lanzamiento, la herramienta consiguió atraer a millones de usuarios.
  • Posibilidad de venta cruzada. Favorece el cross selling, ofreciendo a los usuarios productos que están relacionados con el producto que desean. Por ejemplo, si el usuario está buscando un vinilo le puede ofrecer un tocadiscos para que lo pueda escuchar.
  • Aumenta las conversaciones. Facilita los procesos de compra y mejora la experiencia del usuario, lo que redunda en aumentar las conversiones y con ello los beneficios para los e-commerce.