A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Wix

Definición:

Wix es una plataforma en la nube que facilita la creación de páginas web de manera sencilla e intuitiva. Desarrollada por la compañía Wix, permite a los usuarios diseñar sitios web sin necesidad de conocimientos técnicos avanzados, gracias a su interfaz amigable y herramientas de diseño accesibles.

Origen y evolución de Wix

Wix fue fundada en 2006 en Tel Aviv, Israel, por Avishai Abrahami, Nadav Abrahami y Giora Kaplan. La idea surgió cuando los fundadores intentaban crear un sitio web para otro proyecto y se dieron cuenta de la dificultad de hacerlo sin conocimientos técnicos. Esto los llevó a desarrollar una plataforma que simplificara el proceso de creación de sitios web para cualquier persona.

Evolución de Wix:

  • 2007: Lanzamiento de la primera versión beta de Wix.
  • 2009: Introducción del modelo de negocio freemium, permitiendo a los usuarios crear sitios web de forma gratuita con opciones de pago para características avanzadas.
  • 2010: Wix alcanza un millón de usuarios registrados.
  • 2013: Wix se convierte en una empresa pública y comienza a cotizar en la Bolsa de Valores de Nueva York (NASDAQ).
  • 2015: Lanzamiento de Wix App Market, ofreciendo aplicaciones adicionales para mejorar las funcionalidades de los sitios web.
  • 2018: Introducción de Wix Code, una herramienta que permite a los usuarios agregar funcionalidades avanzadas a sus sitios web mediante código personalizado.
  • 2020: Wix alcanza 200 millones de usuarios en todo el mundo.

Funcionalidades y uso de Wix

Wix utiliza un sistema de diseño «Drag & Drop» (arrastrar y soltar), lo que lo hace muy fácil de usar. Esta funcionalidad permite agregar y organizar elementos en un sitio web de manera intuitiva. Entre sus múltiples características, Wix permite:

  • Añadir imágenes y videos.
  • Elegir entre una amplia variedad de fuentes y colores.
  • Integrar formularios e iconos para enlazar con redes sociales y Google Maps.
  • Incluir plugins, funcionalidades de comercio electrónico, formularios de contacto, marketing por correo electrónico y foros, mediante aplicaciones desarrolladas por Wix.

Wix opera bajo un modelo de negocio freemium. Los usuarios pueden optar por un hosting gratuito con publicidad, que utiliza el subdominio tu-dominio.wix.com, o elegir un plan de pago que ofrece un dominio personalizado y otras ventajas. Existen diversos paquetes disponibles para satisfacer diferentes necesidades.

Ventajas y limitaciones de usar Wix

Ventajas

Entre las ventajas de utilizar esta plataforma podemos citar:

  • Facilidad de uso: La interfaz intuitiva de arrastrar y soltar permite crear un sitio web sin necesidad de conocimientos técnicos.
  • Variedad de plantillas: Wix ofrece una amplia gama de plantillas personalizables para diferentes tipos de negocios y propósitos.
  • Integración con aplicaciones: Permite añadir funcionalidades adicionales mediante aplicaciones desarrolladas por Wix, como email marketing o e-commerce.
  • Modelo freemium: Ofrece una opción gratuita para quienes desean probar la plataforma antes de comprometerse con un plan de pago.

Limitaciones

Listamos a continuación algunas de las limitaciones de Wix:

  • Limitaciones del plan gratuito: Incluye publicidad de Wix y no ofrece un dominio propio. Los planes de pago pueden ser insuficientes si el negocio crece en tráfico, ya que el plan básico solo ofrece 1GB de ancho de banda.
  • Pérdida de control sobre el dominio: Con un subdominio gratuito, Wix retiene la propiedad, lo que afecta el SEO y el control sobre el contenido.
  • Publicidad obligatoria: Algunos planes muestran publicidad y el logo de Wix en el sitio web, lo que puede afectar la imagen profesional del negocio.
  • Migración y propiedad del contenido: La página creada en Wix no se puede migrar fácilmente a otras plataformas como WordPress, Joomla o Drupal. Si se decide cambiar de proveedor, será necesario reconstruir todo desde cero. Además, cambiar de plantilla dentro de Wix implica empezar de nuevo.
  • SEO limitado: Aunque Wix permite agregar etiquetas y descripciones, el SEO puede ser insuficiente para un buen posicionamiento en Google.
  • Velocidad de carga lenta: La velocidad de carga es esencial para el posicionamiento en Google, y Wix puede ser más lento que otras plataformas.
  • Compatibilidad limitada: Wix no es completamente responsive, ya que puede no adaptarse bien a tablets.
  • Costos adicionales para herramientas analíticas: Para usar Google Analytics o el píxel de Facebook, es necesario pagar, a diferencia de otras plataformas como WordPress, donde estas integraciones suelen ser gratuitas.
  • Limitación en herramientas de terceros: Wix ofrece sus propias herramientas, pero no permite la integración de alternativas de terceros, lo que limita la flexibilidad y personalización del sitio.