Definición:
Un beacon o baliza es una imagen gráfica semi transparente, generalmente de dimensiones no mayores a 1 píxel por 1 píxel, que se integra en un sitio web o en un correo electrónico. Su función principal es monitorear el comportamiento del usuario que visita el sitio o interactúa con el correo. A menudo se utiliza en conjunto con cookies, y cuando se implementa mediante JavaScript, también se le conoce como etiquetas de JavaScript. Cuando el código HTML para el beacon apunta a un sitio para recuperar la imagen, al mismo tiempo se puede transmitir información tal como la dirección IP del equipo que recupera la imagen, el tiempo que el beacon fue visto y por cuánto tiempo o el tipo de navegador que recupera la imagen.
Además de su uso en entornos web, los beacons también se refieren a dispositivos físicos que utilizan tecnología Bluetooth Low Energy (BLE) para comunicarse con dispositivos móviles cercanos. Estos beacons envían señales a smartphones o tablets, permitiendo a las empresas enviar notificaciones y promociones basadas en la ubicación del usuario.
Para qué sirven los beacons
También conocidos como web bugs, los beacons son frecuentemente empleados por terceros para supervisar la actividad en un sitio web, lo que facilita la realización de análisis más precisos. Un beacon puede ser detectado al inspeccionar el código fuente de una página web y buscar etiquetas IMG que se cargan desde un servidor distinto al del resto del contenido. Desactivar las cookies en el navegador impedirá que el beacon rastree la actividad del usuario, lo que resultará en una visita anónima, aunque la información única del usuario no será registrada.
Los beacons Bluetooth, por su parte, son utilizados en el marketing de proximidad para enviar mensajes y ofertas personalizadas a los usuarios que se encuentran cerca del dispositivo. Esto permite a las empresas interactuar de manera más directa y efectiva con sus clientes potenciales.
Funcionamiento de los beacons
Los beacons web, sin embargo, utilizan una variedad de etiquetas, como IFRAME, style, script, input, link, embed y object, para realizar el seguimiento de su uso. Cada vez que un usuario abre una página en un navegador web o un lector de correo electrónico, se descarga esta imagen junto con otra información. Esta descarga requiere que el navegador envíe una solicitud al servidor que almacena la imagen, lo que permite a la organización que gestiona el servidor rastrear la interacción con la página HTML.
En el caso de los beacons Bluetooth, el funcionamiento es diferente pero complementario. Estos dispositivos emiten señales que pueden ser detectadas por smartphones y otros dispositivos móviles cercanos. Cuando un usuario se encuentra dentro del rango de un beacon Bluetooth, su dispositivo puede recibir notificaciones, promociones o información específica relacionada con la ubicación. Esto permite a las empresas interactuar con los consumidores en tiempo real, proporcionando una experiencia más personalizada y relevante. La implementación de beacons Bluetooth en tiendas físicas, por ejemplo, puede guiar a los clientes hacia ofertas especiales o productos destacados, mejorando así la experiencia de compra.
Beacons y privacidad
El uso de beacons ha suscitado preocupaciones en torno a la privacidad de los usuarios. Dado que estos pequeños elementos pueden recopilar información sobre la ubicación, el comportamiento en línea, dirección IP y el tiempo de interacción, algunos usuarios sienten que su actividad es monitorizada sin su consentimiento explícito. Esto ha llevado a un mayor escrutinio por parte de reguladores y defensores de la privacidad, quienes abogan por una mayor transparencia en la recopilación de datos.
Las legislaciones, como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) en Europa, han establecido pautas más estrictas sobre cómo las empresas deben manejar la información personal, lo que incluye la obligación de informar a los usuarios sobre el uso de tecnologías de seguimiento como los beacons. Para mitigar las preocupaciones, muchas organizaciones están implementando políticas de privacidad más claras y ofreciendo opciones de exclusión para los usuarios que deseen limitar el seguimiento de su actividad en línea.