A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Brand Bidding

brand-biddingDefinción

Brand bidding, también conocido como puja por marca, es una estrategia de marketing digital que implica hacer ofertas en motores de búsqueda para marcas de terceros. Es decir, se trata de ofrecer un pago para pujar por el uso de una marca registrada en los resultados de búsqueda. Esto significa que un tercero está usando la marca registrada de otra empresa para generar tráfico a su propio sitio web.

Esta práctica se ha convertido en una fuente de controversia y ha sido objeto de discusión en la industria del marketing digital. Muchas empresas creen que el brand bidding es una estrategia de marketing efectiva, ya que les permite atraer a los clientes que buscan su marca. Sin embargo, otras empresas argumentan que esto puede ser engañoso y perjudicial para la marca y su reputación.

Ejemplos de Brand Bidding

A continuación, se presentan algunos ejemplos de cómo funciona esta estrategia:

  • Google Ads: los anunciantes pueden hacer ofertas por palabras clave y marcas registradas. Por ejemplo, si una empresa desea atraer a clientes que buscan una marca en particular, puede pujer por esa marca y aparecer en los resultados de búsqueda de Google. Esto les permite atraer a consumidores que ya están interesados en su producto o servicio. Es importante reseñar que se pueden utilizar las marcas como palabras clave, pero no incluirlas en los anuncios si dichas marcas están protegidas.
  • Redes sociales: Una empresa podría hacer una oferta para aparecer en la parte superior de las búsquedas en Twitter o Facebook cuando alguien busca su marca. Esto les permite atraer a clientes potenciales que buscan información sobre su producto o servicio.
  • Marketplaces: Los marketplaces como Amazon también son otro lugar común para el brand bidding. Las empresas pueden hacer ofertas para aparecer en los resultados de búsqueda de Amazon cuando alguien busca una marca en particular. Esto les permite atraer a consumidores que están comprando activamente productos relacionados con su marca.

Cómo defenderse del Brand Bidding

El Brand Bidding puede ser muy perjudicial para una empresa ya que puede dañar su reputación y atraer a los clientes equivocados. A continuación, se presentan algunas estrategias que pueden ayudar a las empresas a defenderse del Brand Bidding:

  • Registrar la marca. Cuando una empresa registra su marca, puede impedir que otros hagan uso de ella sin su permiso. Esto significa que si alguien intenta hacer una puja por la marca registrada de una empresa, el motor de búsqueda no le permitirá utilizarla en los resultados de búsqueda.
  • Monitorizar las pujas. Las empresas pueden utilizar herramientas para supervisar quién está haciendo uso de su marca y tomar medidas legales en caso de ser necesario.
  • Pujar por la marca propia. Esto les permite aparecer en los resultados de búsqueda para términos asociados con su marca, en lugar de depender exclusivamente de la marca.
  • Establecer acuerdos con afiliados. Las empresas pueden establecer acuerdos con afiliados para evitar que éstos hagan uso de su marca. En estos acuerdos se puede incluir una cláusula que prohíba la oferta de palabras clave relacionadas con la marca, lo que limitaría la posibilidad del Brand Bidding.

.