A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Community Manager

Community Manager

Definición:

Un community manager crea, hace crecer y gestiona comunidades online, normalmente en las redes sociales, a menudo alrededor de una marca o causa. Entre otras funciones, tienen que crear, analizar, comprender y dirigir la información que se produce en las redes sociales, monitorizar las acciones y crear estrategias de comunicación digital.

Origen del término Community Manager

Los orígenes del término community manager tienen su raíz en la industria de los videojuegos con la llegada de los MMORPG (Massively Multiplayer Online Role-playing Games) en 1995. Sus labores se han ampliado para incluir una amplia variedad de funciones y conjuntos de habilidades incluyendo la gestión de los medios sociales, marketing, relaciones públicas, y soporte al cliente. En su núcleo, el community manager abarca un poco de cada una de ellas, al tiempo que conserva su principio básico – la garantía de una comunicación abierta entre el desarrollador y la comunidad.

Mientras que el término «community manager» no se utilizó en el momento, el papel también ha existido desde que los sistemas en línea comenzaron a ofrecer funciones y características que permitieron la creación de comunidades. Estos primeros esfuerzos, en forma de sistemas de boletines, tenían líderes conocidos como gestores de red o Sysops.

La década de 1990 propició el crecimiento de los servicios informáticos en línea como Prodigy, CompuServe y America Online. Las características prominentes de estos servicios incluyen comunidades que pasaron por varios nombres; Grupos de Interés Especial, Comunidades de interés y así sucesivamente. Y sus líderes se refieren a menudo como community managers.

Funciones de un community manager

Los community managers pueden realizar varias labores, dependiendo de la naturaleza y el propósito de su comunidad en línea, que pueden o no ser parte de una empresa. Están involucrados en la industria de los videojuegos, la marca de las comunidades en línea, comunidades de investigación, blogs corporativos y otras actividades de marketing en medios sociales y de investigación .

Cumple un nuevo rol dentro del marketing, la publicidad en Internet y la documentación, pues es una profesión ya consolidada. Sus papeles se han ampliado para incluir una amplia variedad de funciones y conjuntos de habilidades, incluyendo la gestión de las redes sociales, marketing, relaciones públicas y ayuda al cliente.

En 2010 se instauró como Día del Community Manager el cuarto lunes de enero, donde se pide a los usuarios que manden notas de agradecimiento a sus community managers.

Habilidades clave de un community manager

Para ser efectivo, un community manager debe poseer una serie de habilidades clave:

  • Comunicación: Debe ser capaz de comunicarse de manera clara y efectiva, tanto de forma escrita como verbal, para interactuar con la comunidad y representar la voz de la marca.
  • Análisis de datos: Es esencial que pueda interpretar métricas y datos de redes sociales para ajustar estrategias y mejorar el rendimiento.
  • Creatividad: La capacidad de generar contenido atractivo y relevante es básica para mantener el interés de la comunidad.

Tendencias futuras en community management

El rol del community manager sigue evolucionando con el panorama digital:

  • Automatización: El uso de herramientas automatizadas para la gestión de comunidades está en aumento, permitiendo a los community managers centrarse en tareas más estratégicas.
  • Enfoque en la autenticidad: A medida que los consumidores buscan interacciones más auténticas, los community managers deberán centrarse en crear conexiones auténticas con su audiencia.
  • Integración de nuevas tecnologías: La realidad aumentada y las experiencias inmersivas están comenzando a jugar un papel en cómo las marcas interactúan con sus comunidades.

Herramientas más utilizadas por community managers

Para gestionar eficazmente las comunidades en línea, los community managers utilizan una variedad de herramientas que facilitan su trabajo diario. Aquí se presentan diez de las más populares:

  • Hootsuite: Permite programar y gestionar publicaciones en múltiples redes sociales desde un solo panel, ahorrando tiempo y asegurando una presencia constante en línea.
  • Buffer: Ofrece funcionalidades para programar publicaciones y analizar su rendimiento, proporcionando datos valiosos sobre el engagement y el alcance.
  • Sprout Social: Proporciona análisis detallados, gestión de redes sociales y funciones de monitorización, lo que ayuda a entender mejor a la audiencia y ajustar estrategias.
  • Canva: Una herramienta esencial para crear contenido visual atractivo. Ofrece plantillas y herramientas de diseño fáciles de usar para crear imágenes y gráficos profesionales.
  • Google Analytics: Aunque no es específica para redes sociales, es crucial para entender cómo el tráfico de las redes sociales impacta en el sitio web de una marca, ayudando a medir el retorno de inversión.
  • Mention: Permite monitorear menciones de la marca en redes sociales y en la web, ayudando a los community managers a estar al tanto de lo que se dice sobre su marca.
  • Trello: Utilizado para la gestión de proyectos y tareas, Trello ayuda a los community managers a organizar sus actividades diarias y colaborar con otros miembros del equipo.
  • SocialBee: Ofrece herramientas para programar contenido, gestionar múltiples cuentas y analizar el rendimiento, con un enfoque en la automatización de tareas repetitivas.
  • BuzzSumo: Ayuda a identificar tendencias y temas populares, permitiendo a los community managers crear contenido relevante y oportuno que resuene con su audiencia.
  • Metricool: Una plataforma de gestión de redes sociales que proporciona herramientas para planificar, crear y publicar contenido, además de ofrecer análisis para medir el éxito de las campañas.