Definición:
Content Mapping o Mapa de Contenidos es la conceptualización gráfica de la estrategia de contenidos de una empresa en relación a sus clientes tipo ( buyer persona) y sus fases del ciclo de compra del producto o servicios. Gracias al mapa de contenido las empresas garantizan que su estrategia de contenido sea la correcta, esto es, que el contenido que generen sea de calidad, vaya dirigido a las personas correctas y en el momento oportuno.
Elaboraciónd del Content Mapping
El Content Mapping puede elaborarse a partir de plantillas predefinidas o crear uno propio desde cero. Por lo general, la forma estándar de este es una tabla en la cual cada columna representa una de las fases del ciclo de compra del consumidor y se le asigna el contenido a desarrollar en función de del mismo.
Proceso de creación de un Content Mapping
El proceso de creación de un Content Mapping requiere de un exhaustivo proceso previo de recopilación y análisis de información que nos permita definir de manera correcta nuestros targets y el contenido que les vamos a proporcionar. Podemos definir 3 fases o etapas durante de la creación de un mapa de contenidos:
- Definir a tu cliente ideal: también llamados Buyer Persona, definir los distintos tipos de cliente implica no solo conocer al consumidor en sí, sino los tipos de relaciones que establece con nuestra empresa y sus productos o servicios, sus necesidades y deseos, así como sus patrones de conducta, en definitiva realizar un análisis total del comportamiento del mismo. Para ello la mejor forma de realizarlo es mediante un ejercicio de empatía que nos permita ponernos en la piel del cliente, haciéndonos todo tipo de preguntas. Cada una de las tres fases que componen el ciclo de compra ( descubrimiento, investigación y decisión) requiere de un contenido adaptado por lo es importante también el pensar cómo se siente el buyer persona dentro de cada una de estas tres etapas. Recuerda que no necesariamente tiene porqué haber un único tipo de cliente ideal, es más. lo recomendables es definir dos o tres distintos.
- Crear la estrategia de contenido: una vez conocemos todo acerca de nuestro consumidor idea es el momento de idear los contenidos que le proporcionaremos. Sin duda es una de las fases críticas que determinarán el éxito de nuestra estrategia de contenidos, es fundamental que el contenido que desarrollemos resulte valioso para el cliente y se adapte a sus situación personal.
- Planificar: por último, hay que estructurar como se va llevar a cabo toda la estrategia de contenidos. Esto supone organizar los tiempos, elegir los canales de comunicación y definir el presupuesto de nuestro plan a través de un calendario editorial. Recordar que no solo es importante el contenido en sí, sino también el momento y la forma de comunicarlo.
El Content Mapping en Marketing Digital
Gracias al Content Mapping, en Marketing Digital podemos llevar a cabo campañas de lead nurturing que nos permitan automatizar procesos de email-marketing de forma que consigamos ser mucho más eficientes.