A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Lorem Ipsum

Lorem IpsumDefinición:

Lorem Ipsum es la denominación que recibe el texto en latín que habitualmente se utiliza de prueba en los proyectos de diseño gráfico y borradores para comprobar el resultado de los diseños, las grafías, los colores o la distribución del espacio. El texto depende de la extensión necesaria, pero siempre comienza con esas dos palabras y, a menudo, se limita a repetir sin cesar las mismas palabras o frases.

Existen generadores automáticos de lorem ipsum que ofrecen versiones más o menos extensas de texto. El objetivo último es únicamente comprobar cómo quedarían las palabras impresas o insertadas (en una versión digital) dentro de un contexto, evitando un contenido que pueda distraer la atención o condicionar a quien lo observa.

Historia de lorem ipsum

Este no es un recurso ni mucho menos nuevo. Se cree que ya era utilizado por los impresores de libros de comienzos del siglo XVI, aunque se popularizó en los años 60 del siglo pasado gracias a las famosas letras de transferencia de la empresa francesa Letraset. La compañía incluyó el famoso fragmento para promocionar los distintos tipos de fuentes, estilos y tamaños de sus letras.

El texto de lorem ipsum deriva del tratado de filosofía ‘De finibus bonorum et malorum (Sobre los límites del bien y del mal)’, escrita por Marco Tulio Cicerón en el siglo I a.c. El extracto original decía lo siguiente:

“Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem”.

Sin embargo, el texto que se utiliza para las pruebas gráficas omite algunas palabras y letras, de manera que se convierte en un fragmento ininteligible en latín. “Dolorem ipsum” (“el dolor en sí”), por ejemplo, se convierte en “lorem ipsum”:

“Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua”.

Su popularidad volvió a resurgir en los años 80, cuando Aldus Corporation, el germen de Adobe System, lo incluyó en su conocido programa de diseño de páginas web Aldus PageMaker. Otros procesadores de textos, como Microsoft Word, le imitaron y utilizaron la expresión como texto ficticio. Aún hoy en día se utiliza en marketing digital y desarrollo de páginas web para incluir contenidos provisionales.

 

Generadores de lorem ipsum

Encontrar generadores automáticos de lorem ipsum en Internet es muy sencillo, aunque hay que tener mucho cuidado si se necesita una extensión larga. En los últimos años se ha desarrollado una tendencia a enmascarar texto humorístico o palabras inadecuadas dentro del extracto original.

Esto no supondría un problema en principio, ya que al tratarse de palabras utilizadas solo en borradores, lo lógico sería que solo las viera aquellos que deban trabajar en un documento. Sin embargo, no es extraño encontrar en páginas web subidas a la Red algún lorem ipsum ‘olvidado’ e incluso abandonado a propósito con el objetivo de aparecer en más búsquedas. Además, si el diseño es para un cliente externo, es posible que prefiera la versión clásica.

Algunos de los generadores de lorem ipsum alternativos para quienes se decanten por otras opciones y no teman a las distracciones del lector son:

  • Chiquito ipsum. Construido con las famosas expresiones del humorista.
  • Picksum Ipsum. Incluye famosos diálogos de películas y permite incluso elegir el actor preferido.
  • Pirate Ipsum. Inspirado en las antiguas batallas navales. Permite escoger el número de palabras, frases y párrafos.
  • Quijote Ipsum. De carácter más serio, reproduce fragmentos de la famosa obra de Miguel de Cervantes.