A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Curación de Contenidos

Curación de contenidos

Definición:

La curación de contenidos es la recopilación, organización y presentación en línea de los contenidos relacionados con un tema o asunto en particular. Como regla general, un sitio de curación de contenidos reproduce parte del contenido original y enlaza con la entrada completa. Algunos sitios de curación de contenidos también ofrecen el contenido original, su interpretación y comentarios.

Quién realiza la curación de contenidos

Aunque algunos critican la curación de contenidos por considerarla una herramienta de marketing, puede ser muy útil para usuarios que buscan una visión general de contenido actualizado sobre un tema específico. Los sitios de curación de contenidos pueden ser gestionados por individuos o pequeños grupos de personas, conocidos como curadores. Cuando el proceso involucra a muchas personas, se habla de curación social o curación de contenidos en redes sociales.

El proceso de curación de contenidos

La curación de contenidos implica clasificar grandes cantidades de información en la web para presentar las mejores publicaciones de manera organizada y significativa. Este proceso incluye filtrar, clasificar, organizar y categorizar el contenido en temas específicos, para luego compartirlo. A diferencia de la creación de contenido, la curación no implica generar nuevo material, sino descubrir, compilar y compartir contenido existente con una audiencia en línea. Esta práctica es importante para los departamentos de marketing que buscan mantener una presencia en línea efectiva, ofreciendo valor añadido a su audiencia y construyendo relaciones duraderas con seguidores fieles.

Aplicaciones de la curación de contenidos

La curación de contenidos puede integrarse en las estrategias de marketing de diversas maneras. Aquí hay tres métodos efectivos:

  • Entradas semanales de blog filtradas: Estas entradas recopilan y clasifican recursos útiles encontrados en la web, presentándolos como un recurso integral para los lectores. Funcionan como una ventanilla única para contenido relevante, eliminando la necesidad de que los lectores busquen por sí mismos.
  • Newsletters semanales: Los boletines de noticias semanales son una excelente oportunidad para la curación de contenidos, especialmente si se cuenta con una amplia base de seguidores. Al igual que las entradas de blog, estos boletines seleccionan y organizan contenido importante, enviándolo a una lista de correo electrónico. Pueden incluir promociones de contenido propio.
  • Compartir contenido filtrado en redes sociales: Las redes sociales son un canal clave para la curación de contenidos, permitiendo mantenerse relevante para los seguidores y atraer nuevos usuarios. Compartir contenido de otras fuentes es esencial para mantener el interés y la interacción en estas plataformas.

Beneficios de la curación de contenidos

La curación de contenidos ofrece varios beneficios que pueden mejorar significativamente la estrategia de marketing de una organización:

  • Ahorro de tiempo: Al seleccionar y organizar contenido relevante, se ahorra tiempo a la audiencia, que no tiene que buscar información por su cuenta.
  • Autoridad y credibilidad: Al compartir contenido valioso y bien seleccionado, una marca puede establecerse como una autoridad en su campo, ganando la confianza de su audiencia.
  • Engagement mejorado: La curación de contenido fomenta la interacción con la audiencia, al ofrecer material que es relevante y de interés para ellos.
  • Diversificación de contenido: Al incluir contenido de diferentes fuentes, se ofrece una variedad más amplia de información, manteniendo el interés de la audiencia.

Herramientas utilizadas en la curación de contenidos

La curación de contenidos se beneficia enormemente de diversas herramientas que facilitan la recopilación, organización y distribución de información relevante. Aquí te presento algunas de las herramientas más populares y efectivas utilizadas en el proceso de curación de contenidos:

  • Feedly: Una herramienta de agregación de RSS que permite a los usuarios seguir múltiples fuentes de contenido en un solo lugar. Feedly es ideal para mantenerse actualizado con las últimas publicaciones de blogs, sitios de noticias y otras fuentes de información.
  • Pocket: Esta aplicación permite guardar artículos, videos y otros contenidos para leer más tarde. Es útil para curadores de contenido que desean recopilar recursos interesantes y revisarlos cuando sea conveniente.
  • Scoop.it: Una plataforma que facilita la curación de contenido al permitir a los usuarios descubrir, recopilar y compartir contenido relevante sobre temas específicos. Scoop.it permite organizar el contenido en tableros visuales, lo que facilita su presentación.
  • BuzzSumo: Una herramienta que permite a los curadores de contenido identificar los temas más populares y compartidos en la web. BuzzSumo ayuda a descubrir contenido relevante y a analizar el rendimiento de diferentes piezas de contenido en redes sociales.
  • Hootsuite: Aunque principalmente es una herramienta de gestión de redes sociales, Hootsuite permite programar y compartir contenido curado en múltiples plataformas, asegurando que el contenido llegue a la audiencia adecuada en el momento correcto.
  • Curata: Una solución de curación de contenido que ayuda a las empresas a descubrir, organizar y compartir contenido relevante. Curata ofrece análisis detallados para medir el impacto del contenido curado en la audiencia.
  • Evernote: Una aplicación de toma de notas que también puede utilizarse para recopilar y organizar contenido. Evernote permite guardar artículos, imágenes y notas personales, lo que facilita la curación de contenido para proyectos específicos.