A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es CPA

CPA - Coste por Adquisición

Definición:

El coste por adquisición (CPA), también conocido como Coste por Adquisición, es un modelo de valoración de la publicidad online, donde el anunciante paga por cada conversión conseguida. Es el coste agregado de captación de un cliente a través de una campaña de marketing. De este modo, el anunciante solo paga si el usuario lleva a cabo una conversión.

 

Consideraciones sobre la adquisición

Hay que tener en consideración que el término adquisición puede tener diferentes consideraciones en función del tipo de empresa o de campaña que estemos llevando a cabo pero siempre va a implicar un beneficio para nuestra marca por lo que se trata de una métrica excelente para calcular posteriormente el retorno de nuestra inversión. Una adquisición puede ser realizar una compra de nuestro producto, compartir una publicación, rellenar un formulario, realizar una llamada telefónica o registrarse como usuario en una página web.

A la hora de calcular si el CPA es rentable para el anunciante, es necesario tener en cuenta el beneficio que aporta la captación de un cliente adicional. Para ello, el anunciante debe definir previamente el valor monetario que le asigna a cada tipo de adquisición. Es importante realizar una estimación ajustada de este valor, ya que si lo inflamos o lo devaluamos excesivamente puede inducirnos a cometer errores de análisis.

 

Fórmula del CPA

El Coste por adquisición (CPA) se calcula a través de la siguiente fórmula:

CPA = Coste de campaña / Conversiones

En el CPA por tanto, cobra especial importancia que todas las campañas estén orientadas a resultados, y que los costes publicitarios estén debidamente controlados. Debido a que el CPA garantiza mayores rendimientos de nuestras inversiones económicas es por tanto uno de los metodos de pago más utilizados dentro del marketing digital.

Cuándo se utiliza el CPA

El CPA se suele utilizar en los siguientes tipos de campañas:

  • Campañas de Google Ads y PPC
  • Campañas de Facebook Ads y Redes Sociales
  • Campañas de afiliados
  • Email Marketing

El objetivo es que el coste por adquisición sea siembre inferior al beneficio obtenido con la campaña, teniendo en cuenta siempre el lifetime Value (tiempo que un cliente está activo y compra de forma recurrente). Cada tipo de campaña tiene sus propias características y para determinados tipos no se recomienda utilizar el Coste por Adquisición ya que no funcionaría de manera corriente. En campañas de branding, por ejemplo, donde nuestro objetivo tiene un caracter más promocional, es mucho más recomendable usar métricas como el CPM( coste por mil impresiones).

Las pujas de CPA en Google Ads

En las campañas de Google Ads existe un tipo de puja automatizada estimada en base a el CPA objetivo. Es una estrategia de Smart Bidding en la que Google, en base al histórico de la campaña, estima el importe de las pujas para intentar conseguir el mayor número posible de conversiones al coste por adquisición (CPA) objetivo establecido. Este tipo de coste puede aplicarse a todo de campañas: display, remarketing, marketing de afiliados, etc…