A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es CPL

CPL - Coste por Lead

Definición:

El coste por lead, a menudo abreviado como CPL, es un modelo de valoración de la publicidad en línea, donde el anunciante paga de forma explícita por la inscripción de un consumidor potencial interesado en la oferta del anunciante. También se le llama comúnmente generación en leads. Un lead puede consistir en rellenar un formulario, suscribirse a las newsletter de la página o solicitar más información sobre un producto determinado.

Cuánto cuesta un CPL

El coste por lead es una métrica muy interesante para los anunciantes, ya que les permite calcular con precisión la efectividad de sus campañas. Sin embargo, no es sencillo calcular cuál es el máximo que se debe pagar por un lead. Para calcular de qué depende un CPL habrá que tener en cuenta principalmente tres factores:

  • El presupuesto de la empresa anunciante.
  • Sus objetivos concretos con una campaña. El anunciante debe calcular el retorno de la inversión que le genera cada lead y si son realmente efectivos. Miles de inscripciones para conseguir un tutorial gratuito, por ejemplo, no sirven de nada si después no se contrata un curso o se adquiere algún otro servicio.
  • El sector en el que desarrolla la actividad. En este sentido, hay sectores económicos, como el de los seguros o el de los servicios urgentes, por ejemplo, que tienen una alta competencia y generan mayores costes.

 

Diferencias entre CPL y CPM/CPC

Contrariamente a el coste por mil (CPM) y el coste por clic (CPC), donde los anunciantes pagan por las impresiones (también conocidas como «vistas») y los clics, respectivamente, cuando se realiza una fijación de precios CPL los anunciantes de este modelo sólo pagan por la inscripción, independientemente de la cantidad de impresiones o el número de clics que su anuncio recibe.