La planificación de contenidos es esencial para poder desarrollar de la mejor manera posible un plan de contenidos en redes sociales. Es muy habitual que las empresas abran varios perfiles y comiencen a publicar y actualizar sus cuentas de forma frecuente. Pero pasado un tiempo empiezan a decaer en frecuenta e ideas y acaban por dejar abandonadas algunas redes.
Para evitar esta situación que vemos tan habitualmente debemos crear un plan de contenidos en redes sociales. Un calendario en el que tengas todas las actualizaciones previstas para las próximas semanas. Esto requiere de una planificación que debe ir precedida por unos objetivos. Antes de empezar debemos establecer algunos indicadores y medidores. Con ellos podremos posteriormente comprobar que estamos cumpliendo con los objetivos. Estos son los pasos que debemos seguir para poder realizar un plan de contenidos de redes sociales.
¿A qué público nos dirigimos?
Es fundamental conocer el tipo de personas a las que queremos llegar con nuestras publicaciones. Para eso tendremos que hacer un perfil lo más detallado posible y saber en cuáles redes sociales son las que piensas que pasan más tiempo. Investigar cuál es el perfil de nuestro cliente y conocer sus intereses es fundamental. Sin este primer paso lo más probable es que vayamos dando pasos a ciegas. Es importante que esté bien definido este paso para crear las publicaciones en base a estos datos.
Define tus objetivos
El siguiente paso es definir tus objetivos. Plantéate las metas que va a tener tu empresa en redes sociales. A lo mejor su idea es aumentar su imagen como marca o hacer crecer la lista de correos. Las redes sociales pueden sernos de ayuda para muchas cosas. Puede que nuestro objetivo será dar a conocer la marca y su imagen o puede que solo busquemos conversiones. Dependiendo de las redes sociales en las que estemos tendremos una estrategia y objetivos distintos. Aquí deberíamos establecer objetivos para cada una de las redes en las que tengamos presencia.
Busca tu estilo propio
Cada empresa es diferente y no en todas podrán valer el mismo tipo de publicaciones. Por ello es importante que definas el tono y el estilo de estas publicaciones. Dependiendo de a qué se dedique la empresa o de qué tipo de clientes tiene podrá variar.
Tenemos entonces que crear una guía de estilo. Definir cómo serán las imágenes, qué mostraremos, en qué tono hablaremos en ellas… Estas son algunas de las cosas más importantes a definir antes de empezar a publicar.
Aquí implantaremos una serie de plantillas sobre las que trabajar siempre para que tengan la misma línea. Se deben adaptar a todas las redes donde nos encontraremos pero siguiendo unos patrones y colores con los que la audiencia nos reconozca. Además, debemos sentirnos identificados como marca con este estilo.
Utiliza fuentes fiables
Seguro que tu empresa produce contenido propio suficiente para actualizar unos días, pero necesitas saber más fuentes en las que encontrar contenido que enamore a tu audiencia. Debemos asegurarnos de que esté contenido es veraz, por lo que debes asegurarte de que son fuentes fiables y reales. En caso contrario podría llevarnos a una crisis de reputación online y podría afectar a nuestro negocio.
Monitoriza tu comunidad
Las redes sociales deben tener un seguimiento, no se podemos hacer publicaciones y luego abandonarlas. En cierto sentido, las redes actúan como medio de atención al cliente. Por ello debemos asegurarnos de que los comentarios o mensajes que nos llegan queden resueltos.
A su vez, es necesario estar pendiente de cuáles son las tendencias del sector y qué atrae a nuestros clientes. De esta forma podremos participar en la comunidad mientras que aprovechamos para utilizar este contenido.
Informe de resultados
Dicho trabajo debe estar actualizado continuamente. De esta forma podemos decir que un plan de contenidos es algo vivo que todas las semanas se va actualizando. Conforme pasan los días debe ir engordando para que no llegue el día en que la empresa no tenga nada que compartir.
¿Cómo ponerlo en marcha? Tan solo es necesario un Excel al que tengan acceso los distintos miembros de la empresa que trabajan con el plan de contenidos. Con una metodología clara para crear y compartir contenidos, cualquier empresa logrará sacar un mayor partido a las redes sociales con la mitad de esfuerzo.
Finalmente hay que asegurar que los objetivos marcados que se están siguiendo correctamente y que están dando resultado. Cada vez que finalice el mes, o en la fecha elegida previamente, tenemos que hacer un informe de métricas.
Con los objetivos que definimos al principio de la creación de este plan, unido a las métricas que dejamos planeadas deberá dar como resultado este informa. Para saber que está dando el efecto que queríamos y que está siendo beneficioso para la empresa tendremos que hacer este seguimiento.