A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Red Social

red socialDefinición:

Una red social es un término usado para describir una variedad de plataformas, aplicaciones y tecnologías que permiten a las personas interactuar socialmente con otros a través de la web. Algunos ejemplos de los sitios de medios sociales y aplicaciones pueden ser Facebook, YouTube, Twitter, Instagram, blogs y otros sitios que tienen contenido en función de la participación del usuario y el contenido generado por el usuario (UGC).

Las redes sociales se están convirtiendo en una parte integral de la vida online, según los sitios web y las aplicaciones sociales van proliferando. La mayoría de los medios de comunicación tradicionales en línea incluyen componentes sociales, tales como los campos de comentario para los usuarios. En los negocios, los medios sociales se utilizan para la comercialización de productos, la promoción de marcas, conectar con los clientes actuales y fomentar nuevos negocios.

Análisis de redes sociales

Dentro de la analítica, el análisis de los medios sociales es la práctica de la recolección de datos de blogs y sitios web de medios sociales y su posterior análisis para tomar decisiones de negocio. El uso más común de análisis de medios sociales es obtener la confianza del cliente para apoyar las actividades de marketing y servicio al cliente.

Desde la perspectiva del cliente, los medios sociales hacen que sea fácil contar a una empresa y a todos los demás usuarios acerca de sus experiencias como cliente con esa compañía – si estas experiencias son buenas o malas. La empresa también puede responder muy rápidamente, dando lugar a una retroalimentación, sea positiva o negativa, atender a los problemas del cliente y mantener, recuperar o reconstruir la confianza del cliente.

Por otro lado, la integración de las redes sociales en el mundo de los negocios también puede plantear problemas. Las políticas de las redes sociales están diseñadas para establecer las expectativas de un comportamiento adecuado y asegurarse de que los mensajes de un empleado no expongan a la empresa a problemas legales o de vergüenza pública. Estas políticas incluyen directrices para cuando un empleado debe identificarse a sí mismo como un representante de la compañía en un sitio web de redes sociales, así como las reglas para qué tipo de información puede ser compartida a través de la red.