Segmentación por Precios: Estrategias de Google Shopping

Google Ads, SEM

En este artículo vamos a ver una de las múltiples estrategias avanzadas de segmentación que se pueden llevar a cabo en Google Shopping. Muchos de los nuevos usuarios de Google Shopping creen que al no tener que utilizar palabras clave todo lo que van a tener que hacer es subir su stock a Google Merchants y dedicarse simplemente a subir y bajar pujas.

La realidad es mucho más tozuda: las campañas de Google Shopping son tan complejas o más que las campañas de búsqueda o display, ya que Google Shopping es de por sí un comparador de precios, lo cual hace que la variable precio sea determinante en el precio de las campañas. No sólo eso, debemos tener en cuenta las rentabilidades que ofrece cada producto, así como el rango de precios sobre los que vamos a pujar: no vamos a pujar igual por un producto de 60€ que por uno de 200€.

Es por ello que en Google Shopping, además de las estrategias de segmentación habituales en Adwords, contamos con otras poderosas herramientas como son las reglas en los feed de datos, que trataremos en este artículo, y los feeds suplementarios.

Segmentación por precios en el feed de datos

Una de las opciones más interesantes que nos ofrece Google Merchant Center es la opción de reglas, mediante la cual podemos hacer modificaciones de los datos de nuestra tienda subidos a través del feed, sin tener que modificar éste.

Una de las opciones de segmentación básicas, y de las más fáciles de implementar, es la regla de segmentación por precios.

Vamos a ver a continuación cómo crear dicha regla. Conocer su funcionamiento nos permitirá, no solo crear nuestra primera segmentación avanzada del feed de datos, sino que veremos la lógica y el funcionamiento de esta opción útil y fundamental si queremos llevar a cabo una campaña de Googler Shopping con opciones de éxito.

Para ello tendremos que seguir los siguientes pasos:

Crear la regla de segmentación de datos

Lo pimero que haremos una vez entremos en Merchant Center será seleccionar el feed principal, y en reglas, generar una nueva regla con el botón «Crear regla»

regla de segmentación de datos

Selección de la etiqueta personalizada

Para establecer el criterio de segmentación que vamos a utilizar seleccionaremos el atributo que queremos crear. Contamos con una gran cantidad de atributos que podremos escoger, entre ellos podemos ver:

  • Información básica del producto
  • Precio y disponibilidad
  • Categoría del producto
  • Identificadores del producto
  • Descripción detallada de producto
  • Campañas de shopping y otras configuraciones
  • Destinos
  • Envío
  • Anuncio de display

…y dentro de cada una de estas opciones verás un desplegable con múltiples opciones.

En este caso seleccionaremos Todos los atributos -> etiqueta personalizada 0.

etiqueta personalizada merchant

Selección de la variable precio

Dentro de la etiqueta personalizada, vemos muchas variables que podríamos escoger, tales como:

  • Altura del paquete
  • Anchura del paquete
  • Color
  • Descripción
  • Diseño
  • Estado
  • Existe identificador
  • Gtin
  • Marca
  • Talla
  • Precio

Nosotros en este caso vamos a seleccionar la variable precio, que es la que vamos a utilizar en la segmentación.

etiqueta personalizada precios merchant

Creación de rangos de precios

A continuación estableceremos la primera condición, que en este caso va a ser para productos con el intervalo de precios de 0 a 100 €.

Para ello, haremos clic en el texto «Añadir origen», y en las condiciones seleccionaremos el criterio de segmentación e introduciremos los valores: en este caso «precio es menor que 100»

regla precios merchant

A continuación seleccionaremos «Añadir origen» y crearemos una nueva condición. Estableceremos el primer intervalo: «precio está dentro del intervalo 100 – 500»

Deberemos seguir estos pasos para crear tantos rangos de precios como necesitemos. Por ejemplo: un nuevo intervalo de 500,01€ a 1.500€ y otro para precios mayores que 1.500 €

Segmentando campañas por precios en Google Shopping

Una vez tengamos todos los segmentos creados y aplicados en Mechant center, es el momento de ir a Google Shopping y segmentar nuestra campaña por la etiquieta personalizada en la que tenemos los rangos de precios.

Para ello iremos al grupo de productos que deseemos segmentar y aplicaremos la siguiente segmentación:

segmentar etiqueta

Resultado

Tras realizar todos estos cambios, simplemente tendremos que aplicarlos (tenemos incluso la opción de probar los cambios) y procesar el feed. Una vez procesados los cambios (podría tardar hasta un par de horas), podremos segmentar en nuestras campañas de Shopping a través de la etiqueta personalizada que hemos configurado, obteniendo un resultado como el siguiente:

grupo productos merchant

El siguiente paso será establecer los CPCs máximos para cada rango, donde pujaremos de menos a más, en función del precio de los productos.

En definitiva, hemos hecho en un momento una de las muchas segmentaciones posibles que se pueden hacer a través del sistema de reglas del Merchant Center. Si estás ya gestionando tus campañas, probablemente esta es una de las que deberías utilizar…y si no tienes tiempo para implementar estrategias avanzadas, siempre podrás confiar tus campañas a un especialista en Google Shopping.