A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Friendica

Friendica

Definición:

Friendica es una red social libre y descentralizada que forma parte de la plataforma Fediverso. Funciona de forma similar a Facebook, pero cuenta con la particularidad de que está hecha en lenguaje de código abierto y que funciona a través de distintos servidores o ‘nodos’ gestionados por particulares. Como el resto de las redes que conforman Fediverso, surge como reacción a la monitorización de datos y el creciente peso de la publicidad en las redes sociales tradicionales.

Origen de Friendica

El ‘Facebook libre’ fue creado en 2010 por Mike Macgirvin, pero el desarrollador principal abandonó el proyecto dos años después para desarrollar Hubzilla, otra red descentralizada que incluye la gestión de contenidos.

En la actualidad, tiene 3.562 cuentas y 2.064 usuarios activos agrupados en 374 instancias (o ‘nodos’), según los datos de la propia red social (noviembre de 2018). Estas cifras la sitúan muy lejos de Mastodon, la red social con más usuarios de Fediverso, y a años luz de Facebook, con 2.196 millones de usuarios activos en un mes (julio de 2018).

Cómo funciona Friendica

Imagen de FriendicaEl objetivo de Friendica es conectar a amigos, conocidos o simplemente personas con los mismos intereses en grupos de miembros. La comunicación dentro de un grupo está restringida a los miembros del mismo, pero un usuario puede pertenecer a más de un grupo.

Permite compartir, comentar y publicar posts y fotos, además de crear eventos. Las publicaciones no tienen límite de espacio y, como en Facebook, pueden incluir material multimedia, vínculos e incluso la geolocalización, si el usuario lo considera conveniente. El usuario puede personalizar el grado de privacidad de su perfil y diseñar su muro a partir de una plantilla personalizada.

Para agrupar los mensajes por temas es posible añadir @menciones y #etiquetas. Si estos elementos no son suficientes para encontrar a personas con los mismos intereses, otra opción es consultar los foros disponibles.

Además de su descentralización, una de las principales ventajas de Friendica es que permite conectar a usuarios que utilicen el protocolo de Diaspora (Diaspora y Hubzilla) y el protocolo OStatus (GNU Social). También se pueden publicar y leer comentarios de Twitter, Blogger o Tumblr. En la actualidad está implementando la introducción del protocolo ActivityPub, que permite la conexión entre las redes de la ‘federación’, como Mastodon.

Cómo se financia Friendica

Con respecto a la financiación, defiende que el usuario es “un participante, no un cliente” e indica que se puede colaborar con donaciones al administrador de un servidor, creando una instancia propia, siendo prescriptor de Friendica, ayudando a programar el código, traduciendo documentos de ayuda o elaborando material audiovisual que pueda ser utilizado por la red social.