A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Mapa de Calor

Mapa de calor

Definición:

Un mapa de calor, conocido en inglés como heatmap, es una representación gráfica que utiliza colores para mostrar niveles de actividad. Generalmente, se emplean colores oscuros para indicar baja actividad y colores brillantes para señalar alta actividad. Existen diversos esquemas de color que pueden usarse para ilustrar un mapa de calor, cada uno con sus propias ventajas y desventajas. Los mapas que utilizan los colores del arco iris son comunes, ya que los seres humanos pueden distinguir más tonos de color que de gris, lo cual supuestamente aumenta la cantidad de detalles perceptibles en la imagen.

Aplicaciones de los mapas de calor

Los mapas de calor son herramientas muy útiles para optimizar la usabilidad de una página web, ya que brindan información sobre los puntos exactos que capturan la atención del usuario a través de sus interacciones y patrones de comportamiento. Esto ha permitido determinar, por ejemplo, que el patrón de lectura habitual en internet tiene forma de «F», y que el texto ideal no debería exceder el 50% de la extensión que tendría en un medio impreso, según Jakob Nielsen.

Aunque no son completamente fiables por sí solos, los mapas de calor en una web suelen complementarse con otras formas de análisis y herramientas web desde disciplinas como la analítica web y el CRO. Los tipos más comunes de mapas de calor se basan en los clics del usuario, pero también se pueden utilizar técnicas de seguimiento ocular (eye-tracking) para monitorizar los puntos exactos de la página web donde se enfoca la mirada. Otros tipos incluyen mapas basados en el movimiento del ratón o en el desplazamiento de la página (scroll), que miden hasta qué punto de la pantalla llega el usuario.

Tipos de mapas de calor

Podemos clasificar los mapas de calor de la siguente forma:

  • Mapas de calor de clics: Estos mapas muestran dónde los usuarios hacen clic con mayor frecuencia en una página. Son útiles para identificar qué elementos de una página capturan más la atención y si los usuarios están interactuando con los elementos deseados, como botones o enlaces.
  • Mapas de calor de seguimiento ocular (eye-tracking): Utilizan tecnología que rastrea los movimientos oculares de los usuarios para determinar en qué áreas de la página se enfocan más. Este tipo de mapa es valioso para comprender cómo los usuarios procesan visualmente la información y qué partes de la página capturan su atención.
  • Mapas de calor de movimiento del ratón: Estos mapas registran los movimientos del cursor mientras los usuarios navegan por la página. Aunque no siempre reflejan con precisión la mirada del usuario, pueden ofrecer pistas sobre el interés y la atención en diferentes áreas.
  • Mapas de calor de desplazamiento (scroll): Miden hasta qué punto de la página los usuarios hacen scroll. Son útiles para determinar si los usuarios están viendo contenido importante que se encuentra más abajo en la página y para ajustar el diseño o la colocación del contenido en función de estos datos.

Principales herramientas de mapas de calor

Entre las herramientas más utilizadas para analizar mapas de calor podemos destacar:

  • Hotjar: Una de las herramientas más conocidas, Hotjar ofrece mapas de calor de clics, movimientos del ratón y desplazamiento. Además, incluye funcionalidades adicionales como grabaciones de sesiones de usuario, encuestas y formularios de retroalimentación.
  • Crazy Egg: Esta herramienta proporciona mapas de calor que muestran dónde hacen clic los usuarios, así como mapas de desplazamiento. También ofrece una función de «confetti» que permite ver los clics segmentados por fuente de tráfico o dispositivo.
  • Lucky Orange: Además de mapas de calor, Lucky Orange ofrece grabaciones de sesiones, chat en vivo, encuestas y embudos de conversión. Es una opción completa para comprender el comportamiento del usuario en tiempo real.
  • Mouseflow: Mouseflow combina mapas de calor con grabaciones de sesiones, embudos de conversión y análisis de formularios. Sus mapas de calor incluyen clics, desplazamientos, movimiento del ratón y atención.
  • Inspectlet: Esta herramienta se centra en grabaciones de sesiones y mapas de calor para ofrecer una visión detallada de cómo los usuarios interactúan con un sitio web. También incluye capacidades de segmentación avanzada para analizar el comportamiento de diferentes grupos de usuarios.
  • VWO (Visual Website Optimizer): Además de pruebas A/B, VWO ofrece mapas de calor que ayudan a visualizar el comportamiento del usuario. Permite analizar clics, desplazamientos y movimiento del ratón para optimizar el diseño web.