Como suele decirse, lo único constante es el cambio. En el sector Social Media, las plataformas evolucionan y las tendencias varían con frecuencia. Aunque cada negocio es distinto, a la hora de valorar la presencia online de una empresa o marca personal es muy común preguntarse cuáles son las redes sociales más utilizadas por los usuarios.
«¿Qué red es la mejor opción para mostrar mis productos o servicios?» Son muchas las compañías que se apoyan en la popularidad que tiene una determinada aplicación para decidirse por esa plataforma. Pero, si bien resulta interesante conocer este tipo de datos, es necesario ser conscientes de que el empleo de las redes sociales más utilizadas no implica un éxito asegurado para las marcas (¿te has dado cuenta, además, de que la definición de éxito varía dependiendo de los objetivos de negocio?)
Asumido ese punto, sigamos. Aquí encontrarás un repaso de las apps más populares del momento. Y un bonus muy útil porque se incluyen los factores que hay que tener en cuenta antes de iniciar una estrategia en cualquier red social.
Cuestión de datos
Como agencia especializada en Social Media, podríamos basar este contenido en nuestra propia percepción sobre las redes sociales (inspirado, como es lógico, en nuestros años de trayectoria profesional gestionando marcas muy diversas). Pero es precisamente esta experiencia la que nos hace tener aún más en cuenta el valor de los datos y la necesidad de contar con una perspectiva más global.
Hemos seleccionado estadísticas reales extraídas de los últimos estudios de Hootsuite y Metricool, dos de las herramientas de gestión de redes sociales más utilizadas en estos momentos. La información se completa con pinceladas del Informe Digital 2022 de la agencia creativa We Are Social (haciendo especial hincapié en la información que proporciona sobre las redes sociales más utilizadas en España).
Con tan solo echar un vistazo a los datos sobre medios sociales y tendencias digitales, podemos ver que la cifra de usuarios en redes no ha parado de crecer en este último año. ¡Ya hay más de 4,620 millones de usuarios en todo el mundo! (casi 41 millones de personas corresponden a españoles usuarios de redes sociales).
Atendiendo a los datos, ¿cuáles serían las redes sociales más utilizadas? Pese a que los informes destacan el rápido crecimiento de la audiencia de YouTube (con más de 2,560 millones de usuarios activos), la plataforma por excelencia a nivel mundial continúa siendo Facebook. El tercer puesto correspondería a WhatsApp, aunque hay quienes prefieren dejar fuera del análisis los sistemas de mensajería instantánea. Esta consideración la dejamos a tu criterio…
Lo que sí está fuera de toda subjetividad es el considerable desarrollo de Instagram y TikTok, las siguientes plataformas en el ranking, con una audiencia en constante aumento. De hecho, la popularidad de esta última es tan palpable que Instagram se ha visto obligada a adaptar sus formatos y estrategias. Una evolución de la que merece la pena destacar el descenso del alcance en posts y stories (el alcance de los perfiles que emplean estos formatos ha bajado entre 20% y un 25%) en favor de los reels y carruseles.
Si nos centramos en el terreno local, los datos están bastante alineados con las estadísticas globales, siendo YouTube y Facebook las webs más visitadas en nuestro país. Únicamente superadas, como ya estarás imaginando, por el buscador de Google. Cero sorpresas en este sentido, ¿verdad?
Centrándonos exclusivamente en el uso de redes sociales, Facebook se corona como la vencedora (con un porcentaje de uso del 73,3%), aunque a muy poca distancia de Instagram (con un 71,7%).
¿Qué opinan miles de personas del sector sobre estos datos? El sexto informe anual de Hootsuite recoge una encuesta global realizada a 18.100 profesionales del marketing y recopila entrevistas con expertos de este ámbito. En este post se incluye una selección de datos; pero, si deseas profundizar más, puedes descargar su recurso Social Media Trends 2022 de forma gratuita.
Presta atención, aquí hay un dato muy revelador. Ante la pregunta «¿Qué redes sociales consideras más eficaces para alcanzar tus objetivos empresariales?» es curioso comprobar cómo la respuesta de los encuestados varía considerablemente con respecto al pasado 2021.
Si bien medios sociales consolidados desde hace años (Facebook, Instagram) continúan ocupando los primeros puestos (pese a que su eficacia percibida ha descendido de forma notable en este último estudio), plataformas como TikTok han experimentado un considerable incremento de las votaciones. Los resultados, ordenados de mayor a menor eficacia según la opinión de los encuestados, quedarían así:
- YouTube
- TikTok
Unos resultados que, tal como destacan desde Hootsuite, ponen de manifiesto «el optimismo en la eficacia de las redes menos tradicionales». Esto, según apuntan, es debido tanto a su impresionante ritmo de crecimiento como al hecho de que los usuarios de estas plataformas sean más propensos al consumo de promociones, pues se encuentran menos saturados de marcas. Razón por la cual resulta comprensible que cada vez se invierta más en publicidad en TikTok y otras aplicaciones en expansión.
Ya tenemos una idea de las redes sociales más utilizadas actualmente, pero antes de empezar a dar caña a tus contenidos en estas plataformas, te animamos a tomarte un tiempo para pensar en tu propósito en estas plataformas (en otro post reflexionábamos sobre los objetivos en redes sociales).
Ten claro que el factor determinante para estar presente en una red social no debe ser su número de usuarios activos.
En su lugar, piensa mejor en estas cuestiones: ¿en qué plataforma le resultaría más sencillo a tu marca diferenciarse de la competencia? ¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por tus potenciales clientes? Importante en esta última pregunta distinguir entre las plataformas que más se usan y las que más usa tu target, porque tal vez no coincidan. En ese caso, lo lógico es enfocarse en los medios que interesan a tu audiencia a pesar de que haya menos usuarios activos que en otras aplicaciones.
Conclusión
Si has llegado hasta este apartado con el convencimiento de que la clave del éxito para tu negocio es abrir un perfil en las redes más utilizadas por los usuarios, necesitas interiorizar un poco más las reflexiones de este post.
Aunque a la hora de aplicar una estrategia es interesante tener en cuenta los datos más actuales (y el alcance que cada formato puede proporcionarte), no es cuestión de que adaptes tu marca a los formatos de mayor éxito sino de tener en cuenta en cuál de esos formatos encaja mejor tu estrategia.
Valora el tiempo, los recursos y las herramientas con las que cuenta tu empresa (¡y no olvides el target al que se dirigen tus productos o servicios!) para determinar qué red responde a esas necesidades.