Definición:
Deeplinking consiste en utilizar un deep link o hipervínculo, ya sea en una página web o en los resultados de un motor de búsqueda, que dirige directamente a una página en un sitio web que no sea la página de inicio del sitio. Por lo general, la página de inicio de un sitio web es la página principal en la jerarquía del sitio y cualquier página que no sea esta se considera como “profunda».
Hay voces que no están de acuerdo con la proliferación de enlaces profundos, ya que conducen a los usuarios fuera de la página principal de un sitio donde hay anunciantes que pagan por el espacio sobre la base de páginas vistas.
El deep linking en las Apps
En el contexto de las aplicaciones móviles, el deeplinking se utiliza habitualmente para redirigir a un usuario a una parte concreta de la aplicación sin tener que pasar por la pantalla principal. Es un método muy habitual en aplicaciones que envían avisos a los usuarios.
Una evolución de ello es «deferred deep linking», que envía un enlace a una pantalla de la app incluso si el usuario no se ha instalado la app, postergando la activación de dicho enlace hasta el momento en que el usuario tiene activa la aplicación.
Por qué realizar deep-linking
Llevar a cabo técnicas de Deep Linking puede llegar a ser una práctica muy recomendable puesto que aporta numerosos beneficios:
- Engagement: guíando a los usuarios hacia el contenido que deseean conseguimos que estos permanezcan más tiempo navegando por nuestro sitio web y al mismo tiempo que este se involucre más con nuestra marca.
- SEO: la utilización del Depp Linking es propicia para que se indexen más facilmente los contenidos de neuestro sitio web y podamos ascender más rápidamente en los motores de búsqueda.
- Objetivos: se trata de una herramienta muy eficaz para la consecución de determinados objetivos tales como visualizaciones de vídeo o descargas de un app determinada.