A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Hreflang

hreflang

Definición:

Las etiquetas Hreflang son características implementadas en los sitios web cuyo objetivo es comunicar a los motores de búsqueda la existencia de dicho sitio web en distintas versiones de lenguaje y que de esta forma, el usuario pueda visualizar automáticamente la web en su idioma sin necesidad de seleccionarlo.

Se trata de un atributo muy conveniente ya que de esta forma conseguimos mejorar indirectamente el posicionamiento orgánico y la usabilidad de nuestro sitio web.

Cómo Implementar las Etiquetas Hreflang

  1. En primer lugar deberás tener tu sitio web adaptado a más de un idioma, para ello recomendamos crear mapas para los idiomas de tu sitio web de forma que planifiques que versión web aparecerá según la ubicación del usuario que entre en él.
  2. Crea la estrategia del dominio: hay que tener en cuenta que Google valora automáticamente el contenido para dominios específicos de cada región o país (ccTLD) de forma que si deseas orientar el dominio de manera específica deberás usar gTLD( dominio general de nivel superior).
  3. Asigna un valor para cada país: las etiquetas Hreflang tienen un solo codigo de país y de idioma a la vez, que deberás asignar en función de la combinación de lenguaje y país que desees.
  4. Implementación: existen diferentes métodos a la hora de implementar las etiquetas Hreflang, principalmente introduciéndolo en el encabezado HTTP ( si bien a la hora del posicionamiento no es tan efectivo), en el encabezado HTML o en Sitemaps XML ( hay que tener cuidado ya que Google no trabaja tanto con XML).

 

Ventajas de las etiquetas Hreflang

  • Mejora indirecta del SEO: al aumentar las conversiones, reducirse la tasa de abandono y mejorar el engagement, nuestro posicionamiento den buscadores mejorará de manera indirecta.
  • Reducción de la tasa de abandono o rebote: al adaptar tu sitio web al lenguaje del cliente podemos facilitar enormemente su navegación por nuestra pagina.
  • Mayores ingresos: al permanecer más tiempo los potenciales clientes en nuestra web, se incrementará el número de conversiones y en consecuencia nuestros ingresos aumentarán.
  • Mayor adaptabilidad al usuario: la adaptabilidad a la web puede producirse más allá de simplemente el idioma, si no también la moneda, huso horario, costes de entrega o cuestiones culturales.