A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Disavow

disavowDefinición:

Disavow es una herramienta de SEO que se utiliza para indicar a los motores de búsqueda que no deben tener en cuenta determinados enlaces que apuntan a un sitio web. La idea detrás de disavow es que algunos sitios web tienen enlaces tóxicos o de mala calidad que pueden dañar la reputación del sitio y afectar su posicionamiento en los resultados de búsqueda.

Al utilizar la herramienta disavow, el propietario del sitio puede decirle a los motores de búsqueda que ignoren estos enlaces y no los tomen en cuenta al determinar la relevancia y la autoridad del sitio.

Para qué sirve el disavow

La herramienta Disavow es un recurso relevante en SEO diseñado para gestionar enlaces entrantes que pueden ser perjudiciales para un sitio web. Su principal función es permitir a los propietarios de sitios web indicar a los motores de búsqueda que ciertos enlaces no deben ser considerados al evaluar el sitio. Estos enlaces, a menudo denominados «tóxicos», pueden provenir de sitios web de baja calidad, spam o dominios irrelevantes, y pueden afectar negativamente el posicionamiento del sitio en los resultados de búsqueda.

Realizar un disavow puede aportar los siguientes beneficios:

  • Mejora el posicionamiento en los resultados de búsqueda: Al eliminar la influencia de enlaces tóxicos, el sitio puede mejorar su posición en los resultados de búsqueda.
  • Evita el penalización por enlaces de mala calidad: Ayuda a evitar penalizaciones de los motores de búsqueda que pueden surgir de enlaces de mala calidad.
  • Protección de la reputación del sitio: Contribuye a mantener una buena reputación en línea al gestionar activamente los enlaces entrantes.
  • Mayor control sobre enlaces entrantes: Permite a los propietarios del sitio ejercer un mayor control sobre los enlaces que afectan al posicionamiento.
  • Solución rápida y efectiva: Puede ser una medida rápida para abordar problemas de enlaces, aunque se recomienda como parte de una estrategia SEO más amplia.

Cómo se hace un disavow

Para utilizar la herramienta disavow se deben seguir los siguientes pasos:

  • Identificación de enlaces tóxicos: Realizar una auditoría exhaustiva de los enlaces entrantes para identificar aquellos que son potencialmente dañinos para el sitio. Esto puede incluir enlaces de sitios web de baja calidad, spam o dominios irrelevantes.
  • Creación de un archivo Disavow: Crear un archivo de texto que contenga la lista de enlaces o dominios que se desean ignorar. El formato debe ser simple, con una URL o dominio por línea.
  • Subida del archivo a Google Search Console: Acceder a Google Search Console y utilizar la herramienta Disavow para cargar el archivo. Google utilizará esta información para excluir estos enlaces de sus cálculos de ranking y autoridad.

Limitaciones del disavow

Entre sus limitaciones podemos destacar:

  • No elimina enlaces físicamente: La herramienta no elimina los enlaces de manera definitiva; solo indica a los motores de búsqueda que los ignoren. Los enlaces seguirán existiendo en la web.
  • Acción complementaria recomendada: Puede ser necesario contactar a los propietarios de los sitios de origen para solicitar la eliminación directa de los enlaces.
  • Requiere evaluación cuidadosa: Un uso incorrecto de la herramienta, como ignorar enlaces beneficiosos, puede dañar el SEO del sitio. Se recomienda realizar una evaluación cuidadosa y, si es posible, consultar con un experto en SEO antes de proceder.