Definición:
La indexación se refiere a diversos métodos para incluir en el índice de internet, o index, los contenidos de un sitio web como un todo. Los sitios web individuales o intranets suelen utilizar un índice en forma de listado, conocido como back-of-the-book, mientras que los motores de búsqueda suelen utilizar palabras clave y metadatos para proporcionar un vocabulario más útil para la búsqueda en internet o en el propio sitio.
Con el aumento en el número de publicaciones periódicas que tienen artículos en línea, la indexación web también está adquiriendo importancia para los sitios web periódicos. La indexación es una componente esencial dentro del marketing digital puesto que implica aparecer en los resultados de los motores de búsqueda con todo lo que ello conlleva: visitas, conversiones, ventas e ingresos para nuestra compañia. Un contenido que no esta indexado es por lo tanto un contenido fantasma para los buscadores y de efectividad nula.
Los índices web
Los índices web ayudan a los usuarios a encontrar información usando una variedad de palabras clave y la recolección de información por un solo tema. En lugar de números de página, los índices web son hipertexto ligado directamente con el contenido de la página web en sí.
Los índices web funcionan particularmente bien en los sitios que tienen una estructura plana con sólo uno o dos niveles de jerarquía. Estos índices complementan los motores de búsqueda de los sitios web más grandes, mientras que para los más pequeños proporcionan una alternativa rentable.
La indexación en SEO
Una de las mejores opciones para indexar un sitio es la utilización de sitemaps. Los sitemaps son archivos XML que contienen todas las páginas html relevantes del sitio, y que se envían a los buscadores para hacer más ágil el proceso de indexación. Los robots de Google son los encargados de rastrear el contenido visitando enlaces, al llegar a el sitemaps de una sitio web este facilita al robot el rastreo de todo el contenido y de esta forma podrá estar indexado en cuestión de horas o incluso minutos. Si estamos habituados a subir contenido constantemente , los robots se pasearan con más frecuencia por nuestro sitio web y de esta forma también se agilizará más el proceso. Es recomendable incluir la ruta de dichos sitemaps dentro del archivo robots.txt. Adicionalmente, Google permite, a través de su herramienta Search Console, forzar el indexado de páginas a través de la opción «Explorar como Google».