Definición:
El rebote duro o «hard bounce» es un término utilizado en email marketing, que hace referencia a la devolución de los emails que no han podido llegar a su destinatario por un fallo permanente en la entrega.
Causas del rebote duro
Hay muchos factores que pueden causar un rebote duro. Normalmente suele ser un porcentaje mínimo respecto al total de emails enviados.
Si que es un indicador importante a tener en cuenta a la hora de establecer márgenes de contactos fallidos cuando realizamos grandes envíos de emails.
Estas son las causas más comunes
- Inexistencia del destinatario
- Error tipográfico en la dirección de mail
- Dirección de correo electrónico no válida
- Dirección de correo electrónico bloqueada
- Correo marcado como SPAM (sin duda, la más grave, ya que se debe a una decisión que ha tomado el usuario directamente)
Consecuencias a tener en cuenta
Cuando se produce un rebote duro, la dirección de mail asociada al mismo se debería eliminar inmediatamente de la lista de contactos debido a que es una cuenta de correo que no va a aportar beneficio positivo a un empresa, ya que no se va a conseguir contactar con el usuario.
Es muy recomendable mantener bajo control de la tasa de rebotes para asegurar de que los correos electrónicos están llegando a los contactos.
También se ha de tener la lista de contactos controlada e ir eliminando aquellos cuyos correos han sido devueltos ya que esto te puede ayudar a cumplir con las leyes antispam.
Mailchimp, uno de los gestores de mail márketing más usados, indica que se puede bloquear una cuenta si no se cumplen estas leyes antispam.