A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Spam

spamDefinición:

El spam es lo que se conoce como el correo electrónico masivo no deseado. Es decir, un email que se envía a multitud de personas sin aprobación previa, con el objetivo de promover un producto, servicio o hasta una estafa en particular. Estos mensajes suelen ser promocionales, publicitarios y contener enlaces a sitios web sospechosos que pueden infectar el dispositivo electrónico del destinatario con un virus u otro malware.

Origen del término Spam

El término «Spam» proviene de la combinación de las palabras inglesas ‘spiced’ y ‘ham’. Su origen se remonta a 1937, cuando Hormel Foods Corporation, una empresa alimentaria estadounidense, comenzó a comercializar un producto de carne picada. Aunque al principio no tuvo mucho éxito, el término ganó notoriedad en la década de 1970 gracias a un sketch del programa de comedia «Monty Python’s Flying Circus». En este sketch, un grupo de vikingos interrumpía un menú repitiendo «Spam, Spam, Spam» de manera excesiva, lo que llevó a asociar el término con información no deseada y molesta.

Cómo se genera el Spam

El spam generalmente se envía a través de listas de correo o mediante bots que utilizan servidores con direcciones IP cambiantes. Estos mensajes pueden ser promocionales y publicitarios, y a menudo contienen enlaces a sitios web sospechosos que pueden infectar el dispositivo del destinatario con malware. Además, el contenido del spam puede estar relacionado con actividades de phishing, suplantación de identidad o la difusión de información falsa.

Regulaciones y recursos de autoridad sobre el Spam

Aunque algunas empresas utilizan el spam para publicitar sus productos y servicios, esta práctica está prohibida por la ley en muchos países. Utilizar esta técnica es desaconsejable, ya que el remitente puede enfrentar cargos legales. Existen procedimientos legales en varios países para denunciar a los remitentes de spam ante las autoridades competentes, con el objetivo de prevenir futuros abusos.

Mostramos algunos recursos confiables sobre el spam:

Cómo evitar el Spam

Para reducir el riesgo de recibir spam, es fundamental mantenerse informado sobre las últimas medidas de seguridad informática. Los usuarios deben utilizar soluciones antispam para filtrar mensajes no deseados y potencialmente peligrosos antes de que lleguen a su bandeja de entrada. Estas herramientas son fáciles de configurar y ofrecen opciones como el bloqueo de remitentes, dominios y palabras clave conocidas para prevenir el acceso de correos electrónicos no deseados.

Además, es recomendable instalar todas las actualizaciones disponibles para el sistema operativo y otros programas utilizados, ya que estas suelen incluir mejoras en seguridad y protección contra virus, spyware y malware. También existen complementos gratuitos que ayudan a detectar el spam y mantener el equipo libre de virus.

Los usuarios deben ser cautelosos al abrir archivos adjuntos o hacer clic en enlaces sospechosos en correos electrónicos, ya que estas acciones podrían llevar a descargas no deseadas o a la divulgación de información personal en sitios web maliciosos. Mantener una actitud vigilante y proactiva es clave para protegerse contra el spam y sus riesgos asociados.