A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Trello

trelloDefinición

Trello es una herramienta de gestión de proyectos en línea, que permite a los usuarios organizar y administrar tareas, proyectos y equipos de trabajo. Fue desarrollada por Fog Creek Software en septiembre de 2011 y desde entonces se ha convertido en una de las aplicaciones más populares de su tipo.

Trello ofrece una interfaz amigable y fácil de usar, que permite a los usuarios crear tableros, listas y tarjetas para organizar sus proyectos y tareas. Los usuarios pueden asignar tareas a uno o varios miembros del equipo, establecer fechas de entrega, agregar comentarios y adjuntar archivos a cada tarjeta.

Origen y evolución de Trello

Trello es una herramienta nacida en septiembre de 2011. Fue creado por Joel Spolsky y Michael Pryor y desarrollado por Fog Creek Software. Desde el momento de su lanzamiento, se convirtió en una de las aplicaciones más populares en línea para la gestión de proyectos.

En los años iniciales de Trello, la herramienta estaba enfocada en mejorar los procesos organizativos de los usuarios, facilitando la asignación de tareas y la distribución de responsabilidades entre los miembros del equipo. Con el tiempo, la plataforma fue evolucionando y enriqueciéndose en funcionalidades y semiótica.

Fechas más relevantes:

  • 2011 – Lanzamiento: Trello se lanzó oficialmente el 13 de septiembre de 2011 en la conferencia TechCrunch Disrupt en San Francisco. Originalmente fue diseñado como una herramienta interna de Fog Creek Software.
  • 2014 – Trello, Inc.: En julio de 2014, Trello se convirtió en una empresa independiente, Trello, Inc., separándose de Fog Creek Software.
  • 2015 – Trello Gold y Business Class: En 2015, Trello lanzó Trello Gold, una versión premium con características adicionales, y también Trello Business Class, una solución empresarial con funciones avanzadas para equipos y organizaciones.
  • 2017 – Adquisición por Atlassian: El 9 de enero de 2017, Atlassian anunció la adquisición de Trello por $425 millones, una combinación de efectivo y acciones. Trello se unió a otras herramientas populares de Atlassian como Jira y Confluence.
  • 2018 – Cambios en la marca: En septiembre de 2018, Trello anunció cambios en su marca y logo, actualizando su apariencia y simplificando su diseño.
  • 2021 – Nuevas características: En 2021, Trello lanzó varias actualizaciones y características nuevas, como tableros de vista, descripciones de tarjetas y tarjetas espejo, entre otras.

Características de Trello

Entre las funcionalidades de Trello podemos destacar:

  • Trello cuenta con una interfaz amigable y fácil de usar, lo que hace que sea accesible para cualquier tipo de usuario, tanto para quien está acostumbrado a manejar herramientas de gestión de proyectos como para quienes no han utilizado una antes.
  • La herramienta permite crear tableros, listas y tarjetas, lo cual facilita enormemente la organización de proyectos y tareas. Con Trello, es posible tener una vista general del estado de un proyecto, así como de las tareas asignadas a cada miembro del equipo.
  • Trello ofrece una amplia gama de funcionalidades que permiten personalizar el uso de la herramienta. Por ejemplo, es posible establecer fechas de entrega, agregar comentarios y adjuntar archivos a cada tarjeta.
  • Los usuarios pueden asignar tareas a uno o varios miembros del equipo, lo cual permite una mejor distribución de responsabilidades y un mayor control del flujo de trabajo.
  • Permite establecer plazos para las tareas, lo que ayuda a evitar retrasos en el proyecto.
  • Trello es una herramienta adaptable a distintos sectores, ya que no solo puede ser utilizada en el ámbito laboral, sino que también se puede emplear en el educativo e incluso de forma personal.
  • Trello se integra con otras herramientas de gestión y productividad, lo que la hace aún más versátil. Por ejemplo, se puede sincronizar con Google Calendar o con Slack. Además, cuenta con una API de desarrollo que permite crear nuevas funcionalidades y herramientas personalizadas a partir de la base de Trello.
  • La plataforma es escalable y puede crecer junto con el proyecto o la empresa que la utiliza. De hecho, cuenta con una versión de pago llamada Business Class que ofrece aún más funcionalidades y herramientas de gestión personalizadas.