Definición
MBN, que significa Money Blog Network, es una estrategia de marketing digital que implica la creación y gestión de una red de blogs, a menudo relacionados temáticamente, con el objetivo de posicionar palabras clave y monetizar la red de blogs en línea.
El principal beneficio de las MBN es la creación de enlaces o backlinks entre las diferentes páginas web para mejorar sus posiciones en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs), especialmente en Google.
Estas redes de blogs se crean principalmente para generar ingresos a través de diversas fuentes, como Google Adsense, marketing de afiliados, venta de leads y emails, y venta de espacios publicitarios mediante banners o venta directa.
Para qué sirven las MBNs
Las MBNs (Money Blog Networks) sirven para varios propósitos, principalmente relacionados con el marketing digital y la generación de ingresos en línea. Algunos de los objetivos clave de las MBNs incluyen:
- Posicionamiento en buscadores: Las MBNs se utilizan para mejorar el posicionamiento de los blogs en las páginas de resultados de los motores de búsqueda (SERPs). Al enlazar entre sí los blogs de la red, se aumenta la autoridad y el posicionamiento de cada uno de ellos de forma más eficiente y natural.
- Monetización: El propósito principal de las MBNs es generar ingresos. Hay varias formas de monetizar una MBN, como Google Adsense, marketing de afiliados, venta de leads y emails, y venta de espacios publicitarios mediante banners o venta directa.
- Control sobre la construcción de enlaces: Las MBNs permiten a los propietarios tener un mayor control sobre la construcción de enlaces (link building), ya que pueden intercambiar enlaces entre sus propios blogs, mejorando la autoridad de página y el flujo de tráfico.
- Diversificación de ingresos: Al tener una red de blogs que cubre diferentes nichos o temas relacionados, los propietarios de las MBNs pueden diversificar sus fuentes de ingresos y no depender de un solo blog o fuente de tráfico.
- Experimentación y aprendizaje: Las MBNs también brindan a los propietarios la oportunidad de experimentar con diferentes estrategias de marketing digital, SEO y monetización, lo que les permite aprender y aplicar las mejores prácticas en sus proyectos futuros.
Cómo crear una MBN
Para crear una MBN (Money Blog Network), se deben seguir una serie de pasos y tomar decisiones estratégicas. A continuación, se presenta un proceso general en tercera persona y en tono neutro:
- Investigación de nicho: Se debe identificar un nicho de mercado rentable y con una demanda adecuada. Es importante elegir temas relacionados que tengan potencial para atraer tráfico y generar ingresos.
- Análisis de palabras clave: Se deben investigar palabras clave relevantes y de alto volumen de búsqueda para cada blog dentro de la red. Es esencial seleccionar palabras clave específicas y relacionadas entre sí para que los blogs no compitan entre ellos, sino que se apoyen mutuamente.
- Registro de dominios: Se deben adquirir dominios relacionados con las palabras clave seleccionadas y que sean representativos de cada blog. Es aconsejable elegir dominios que sean diferentes entre sí para mantener la naturalidad y evitar posibles penalizaciones de los motores de búsqueda.
- Configuración de alojamiento: Se deben configurar los servicios de alojamiento para cada blog. Es preferible utilizar diferentes proveedores de alojamiento o planes de alojamiento variados para mantener la diversidad y disminuir la posibilidad de ser detectado como una red de blogs.
- Creación de contenido: Se debe desarrollar contenido original, de calidad y optimizado para SEO para cada blog de la red. Asegurarse de que el contenido sea relevante y útil para los visitantes, y que esté enfocado en las palabras clave seleccionadas.
- Diseño y estructura: Se deben diseñar y estructurar cada blog de manera profesional y atractiva, asegurándose de que sean fáciles de navegar y ofrecer una experiencia de usuario positiva. También es fundamental mantener un diseño y estructura diferentes para cada blog, evitando que parezcan clones entre sí.
- Enlazado interno y externo: Se deben crear enlaces entre los blogs de la red de manera estratégica, asegurándose de que sean relevantes y naturales. También se debe trabajar en la obtención de enlaces externos de calidad desde sitios de autoridad relacionados con el nicho.
- Monetización: Se deben seleccionar las estrategias de monetización adecuadas para cada blog de la red, como Google Adsense, marketing de afiliados, venta de leads y emails, o venta de espacios publicitarios.
- Promoción y seguimiento: Se deben promocionar los blogs a través de diferentes canales, como redes sociales, marketing de contenidos y publicidad pagada. Además, se debe realizar un seguimiento del rendimiento de cada blog, analizando métricas como tráfico, posicionamiento en buscadores y conversiones.
- Mantenimiento y actualización: Por último, es esencial mantener y actualizar regularmente cada blog de la red, asegurándose de que el contenido siga siendo relevante, optimizado para SEO y que se cumplan las directrices de los motores de búsqueda.