Definición:
Las métricas piratas son un modelo de crecimiento simple pero potente para las startups, definidas por sus siglas en inglés: Acquisition, Activation, Retention, Referral and Revenue (adquisición, activación, retención, referencia e ingresos), que se leen como AARRR, haciendo referencia a un grito pirata.
Es importante entender las métricas piratas, porque sólo cuando se comprenden todas las métricas se puede entender cuál es el punto exacto donde está mal la puesta en marcha de una startup, por lo que no hace falta adivinar y andar haciendo suposiciones erróneas. Cuando se entienden estas métricas se sabe exactamente qué parte es incorrecta y funciona mal, por lo que se puede arreglar.
Las métricas piratas:
- Adquisición: la adquisición es el primer contacto que se realiza con los usuarios a través de la web. Puede abarcar desde ver la página de inicio a leer un artículo del blog. Muchas páginas vistas y una tasa de rebote baja son indicadores que de la adquisición va bien.
- Activación: esto sucede cuando un visitante tiene su primera interacción de forma deliberada con la compañía. Una forma de medirla es cuando un cliente se suscribe, siendo esta una señal clara de que le gusta lo que ve en la página.
- Retención: cuando un usuario vuelve a visitar una página. Puede verse en la frecuencia con la que un usuario vuelve a la página tras un periodo de tiempo. Cuanto más alta, mejor.
- Referencia: ocurre cuando los visitantes actuales recomiendan a nuevos usuarios acudir a una página. Para hallarla, debe medirse el número de menciones que se hace de una compañía en las redes sociales.
- Ingresos: son el resultado de que un cliente realice una compra en el sitio web. Si esta se encuentra en crecimiento, suele significar que las otras cuatro métricas funcionan correctamente.