Definición
El TAM o Tamaño de mercado es una métrica utilizada para medir el potencial comercial de un producto o servicio en un mercado determinado. Este indicador permite conocer el tamaño total del mercado, incluyendo el número de clientes potenciales y la cantidad de dinero que se gasta en el sector en cuestión.
Para qué sirve el TAM
El TAM es una herramienta muy útil para los empresarios y los inversores que desean evaluar nuevas oportunidades de negocio. Les ayuda a determinar si un producto o servicio tiene un mercado lo suficientemente grande como para justificar su inversión y si hay suficiente demanda para garantizar su rentabilidad.
Además de ser una métrica crítica para la toma de decisiones empresariales, el TAM también es fundamental para la planificación estratégica y el desarrollo de productos. Permite a los equipos de investigación y desarrollo diseñar productos y servicios que estén en sintonía con las necesidades y deseos del mercado y que tengan un potencial comercial significativo.
Beneficios de calcular el TAM
Entre las ventajas de tener un TAM calculado podemos citar las siguientes:
- Identificación de oportunidades de mercado: El cálculo del TAM permite a los empresarios e inversores identificar oportunidades de mercado en sectores que estén subexplotados o que presenten una demanda insatisfecha. Saber el tamaño del mercado total, así como el número de consumidores potenciales, puede ayudar a los empresarios a determinar las necesidades no atendidas y las posibles necesidades futuras que podrían generar una demanda.
- Justificación de la inversión: El cálculo del TAM también es crucial para justificar la inversión en un nuevo producto o servicio. Saber el tamaño del mercado y el número de clientes potenciales ayuda a los inversores a tomar decisiones informadas sobre el retorno de la inversión y la rentabilidad del proyecto.
- Diseño de productos y servicios: El conocimiento del TAM ayuda a los equipos de investigación y desarrollo a diseñar productos y servicios que estén en línea con las necesidades y deseos del mercado. Esto a su vez aumenta las posibilidades de éxito comercial, ya que estos productos y servicios satisfacen las demandas del mercado.
- Atraer inversores: Si un empresario o emprendedor tiene una estimación clara del TAM, puede ser más fácil atraer inversores y capital de riesgo, ya que estos están más interesados en proyectos con una gran demanda potencial y una buena rentabilidad proyectada.
- Planificación del crecimiento: Entender el TAM también es importante para la planificación del crecimiento empresarial. Saber cuánto espacio hay en el mercado para un nuevo producto o servicio ayuda a los propietarios de negocios a planificar el crecimiento y la expansión, así como a identificar nuevos mercados y oportunidades de desarrollo.
Cómo se calcula el TAM
Para calcular el tamaño de mercado se siguen los siguientes pasos:
- Identificar el mercado objetivo: El primer paso para calcular el TAM es identificar el mercado objetivo. Esto implica definir el público objetivo que se espera que compre el producto o servicio y determinar el tamaño total del mercado en el que se encuentra.
- Realizar una investigación de mercado: Una vez que se ha identificado el mercado objetivo, es importante realizar una investigación de mercado para recopilar datos sobre el tamaño del mercado global, la cantidad de consumidores potenciales, sus hábitos de compra y sus necesidades.
- Calcular la cantidad de consumidores potenciales: Basándose en los datos recopilados a través de la investigación de mercado, se puede calcular la cantidad total de consumidores potenciales en el mercado. Este cálculo puede depender de diferentes factores como la edad, el género, la ubicación geográfica y otros criterios demográficos.
- Estimar el gasto medio por consumidor: Una vez que se ha calculado la cantidad de consumidores potenciales, es importante estimar el gasto medio que cada uno de ellos podría gastar en el producto o servicio en cuestión. Este dato se puede obtener a través de la investigación de mercado y se puede ajustar con la inflación de precios y otros factores económicos.
- Multiplicar para obtener el TAM: Finalmente, para obtener el TAM se debe multiplicar la cantidad total de consumidores potenciales por el gasto medio estimado por cada uno de ellos. Este número representa el tamaño total del mercado al que se dirige el producto o servicio y es un indicador clave para la rentabilidad y el éxito comercial.