A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Tasa de Rebote

tasa de rebote

Definición:

La tasa de rebote mide el grado de rechazo que existe en una página. Representa el porcentaje de visitantes que entran en un sitio web y lo abandonan en lugar de seguir viendo otras páginas dentro del mismo sitio. Es una medida de la eficacia de un sitio web.

Esta tasa se expresa en tantos por ciento. Por ejemplo, si una campaña de CPC (coste por clic) produce 100 visitas a una landing page en particular, de las cuales 75 fueron a otra página del mismo sitio después mientras que 25 no lo hicieron, la tasa de rebote fue del 25%. La tasa de rebote es un ejemplo muy común de KPI para medir el rendimiento de los sitios web, campañas de publicidad y landing pages.

La tasa de rebote es una de las métricas más simples e importantes que hay que observar en Google Analytics. Debido a la manera en que Analytics mide el “tiempo en página”, cualquier rebote es registrado como una visita que dura solamente un 1 segundo, incluso cuando técnicamente una visita puede permanecer en una página web durante 20 minutos antes de realizar el rebote.

Cómo reducir la tasa de rebote

El abandono de un sitio web se produce a menudo porque el visitante no encuentra lo que busca, porque la página tarda en cargar o simplemente porque no presenta unos contenidos atractivos. Lo primero que hay que hacer para solucionar el problema es averiguar por qué se produce la tasa de rebote y mejorar nuestros puntos débiles para reducirla.

  • Una de las claves es cuidar al máximo la experiencia de usuario (UX), que incluye factores como la usabilidad, la velocidad de carga, etc. En este sentido, es muy importante implementar un diseño responsive y adaptar los contenidos para cualquier tipo de dispositivo.
  • Incluir un contenido relevante, de calidad y relacionado con la búsqueda es otro de los factores que permiten reducir la tasa de rebote.
  • Las imágenes y los vídeos son cada vez más importantes. Hay que cuidar el contenido audiovisual e incluirlo siempre que sea posible.

Tasa de rebote y tiempo de permanencia

Aunque ya hemos visto que el porcentaje de rebote es una de las medidas más importantes en marketing digital, es recomendable no valorarla de forma aislada. Por ejemplo, para un periódico digital, un blog o una determinada web puede no ser tan negativo que el usuario no haya pasado de la primera página si, por contra, ha permanecido en ella un tiempo considerable. Se considera que el tiempo medio de permanencia de un usuario es de 40 segundos, por lo que el objetivo de un webmaster debe ser intentar engancharle por un periodo más largo de tiempo. Ese sería un indicativo de que el contenido de su sitio es relevante.