A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Clickbait

Clickbait

Descripción:

El término clickbait hace referencia a una parte del contenido (normalmente es el titular, aunque puede ser una imagen, vídeo, etc.) que intencionalmente promete, tergiversa o manipula para atraer a los usuarios a un sitio web en particular. La intencionalidad del clickbait es generar un enorme tráfico a la web o a un vídeo determinado y así mismo crear notoriedad de marca.

El clickbait como fuente de tráfico

El clickbaiting se ha convertido en una técnica cada vez más popular, especialmente en el contexto de sitios web que dependen de modelos publicitarios, como el coste por mil impresiones (CPM). Al utilizar esta estrategia de manera ocasional y en combinación con contenido de calidad, es posible experimentar un notable aumento en el tráfico web. Los titulares llamativos y provocativos pueden captar la atención del público, llevándolos a hacer clic y explorar el contenido.

Es importante sin embargo que el contenido al que se dirige a los usuarios cumpla con las expectativas generadas por el titular, de lo contrario, la efectividad de la estrategia se verá comprometida.

Inconvenientes del clickbait

A pesar de que el clickbait puede parecer una técnica atractiva para aumentar el tráfico en un sitio web, también conlleva una serie de inconvenientes que no deben ser ignorados. Si el contenido al que se enlaza no cumple con los estándares de calidad esperados, es probable que la estrategia tenga efectos negativos. Desde el punto de vista del SEO, el uso excesivo de clickbait puede resultar contraproducente. Aunque se pueda generar un aumento en el número de visitas, una alta tasa de rebote y una mala experiencia del usuario pueden afectar negativamente la clasificación del sitio en los motores de búsqueda.

Además, los usuarios pueden llegar a percibir una falta de autenticidad en los sitios que abusan del clickbait, lo que puede dañar la reputación de la marca a largo plazo. Cuando los visitantes se dan cuenta de que han sido engañados por un titular sensacionalista que no refleja el contenido real, es probable que se sientan decepcionados y desconfíen de la marca. Esta percepción negativa puede resultar en una pérdida de credibilidad y, en última instancia, en una disminución de la lealtad del cliente. Por lo tanto, es esencial que las marcas utilicen el clickbait con precaución y se aseguren de que el contenido que ofrecen sea valioso y relevante para su audiencia.

Ejemplos de clickbait

El clickbait se presenta en diversas formas, y su objetivo principal es captar la atención del lector a través de titulares sensacionalistas o intrigantes. A continuación, se describen varios tipos comunes de clickbait, junto con ejemplos específicos y explicaciones sobre su efectividad:

  • Titulares sensacionalistas: Este tipo de titular apela a la curiosidad del lector, especialmente en el contexto de la cultura de las celebridades. Utilizar exclamaciones y promesas de revelaciones sorprendentes puede incitar a los usuarios a hacer clic para satisfacer su curiosidad. Ejemplo: «¡No podrás creer lo que esta celebridad hizo en su última fiesta!»
  • Preguntas intrigantes:  Las preguntas despiertan el interés del lector y lo invitan a buscar respuestas. Este tipo de clickbait es efectivo porque plantea un misterio que el lector desea resolver, impulsándolo a hacer clic para obtener información Ejemplo: «¿Cuál es el único alimento que puede ayudarte a perder peso rápidamente?»
  • Listas prometedoras: Los titulares de listas son populares en la blogosfera y las redes sociales porque ofrecen información concisa y fácil de digerir. La promesa de soluciones rápidas o consejos útiles atrae a los lectores, quienes pueden sentirse motivados a explorar el contenido. Ejemplo: «10 trucos que cambiarán tu vida para siempre.»
  • Revelaciones impactantes: Este tipo de clickbait juega con las emociones del lector, generando intriga y empatía. La idea de una revelación impactante sugiere que el contenido es valioso y digno de ser compartido. Ejemplo: «Lo que esta mujer descubrió sobre su familia la dejó en shock.»
  • Desafíos o retos: Los desafíos son una forma efectiva de involucrar al lector, ya que apelan a la competencia y la curiosidad. Este tipo de contenido se vuelve viral fácilmente, ya que invita a los usuarios a compartir sus experiencias con amigos. Ejemplo: «Intenta no reírte al ver este video. ¡Es imposible!»
  • Promesas de contenido exclusivo: La idea de obtener acceso exclusivo a información valiosa es un fuerte motivador para los clics. Los usuarios a menudo buscan maneras de mejorar su situación financiera, lo que hace que este tipo de clickbait sea especialmente atractivo. Ejemplo: «Mira este video para descubrir cómo ganar dinero desde casa.»
  • Uso de números y estadísticas: Los números y las estadísticas añaden credibilidad a los titulares y generan interés. Las afirmaciones cuantificadas suelen ser más impactantes y pueden incitar a los lectores a hacer clic para conocer más sobre el tema. Ejemplo: «El 90% de las personas no saben esto sobre su salud.»
  • Contenidos emocionales o inspiradores: Las historias conmovedoras o inspiradoras son altamente efectivas para atraer clics. Los usuarios son naturalmente atraídos por narrativas que evocan emociones, lo que puede resultar en un mayor compromiso con el contenido. Ejemplo: «Este perro salvó a su dueño de un incendio. ¡Mira cómo lo hizo!»

Diferencia entre clickbait y linkbait

El clickbait se refiere a contenido diseñado para atraer clics mediante titulares sensacionalistas o engañosos, con el objetivo principal de generar tráfico inmediato a un sitio web. Aunque puede resultar en un alto número de visitas, a menudo sacrifica la calidad del contenido, lo que puede llevar a una alta tasa de rebote si los usuarios se sienten decepcionados. Esta estrategia puede dañar la reputación de la marca a largo plazo, ya que los lectores pueden perder la confianza en el contenido ofrecido.

Por otro lado, el linkbait se centra en crear contenido de alta calidad que atraiga enlaces desde otros sitios web. Este tipo de contenido proporciona valor real, como información útil o investigaciones originales, lo que fomenta que otros deseen compartirlo y enlazarlo. A diferencia del clickbait, el linkbait busca generar interés auténtico y promover un crecimiento sostenible en el tráfico web, mejorando la autoridad del dominio del sitio y fortaleciendo su reputación en línea.