A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Qué es Clickmap

ClickmapDefinición: 

Un clickmap o mapa de clics es una herramienta utilizada en la analítica web y la experiencia del usuario (UX) que proporciona una representación visual de los lugares donde los usuarios hacen clic en una página web. Esta técnica genera una representación gráfica de las áreas de una página donde los usuarios interactúan mediante clics o toques en sus dispositivos.

Los clickmaps ayudan a identificar las secciones más influyentes y aquellas que reciben menos interacciones, proporcionando una visión clara de los componentes que funcionan bien y los que pueden mejorar. Son valiosos para programadores, diseñadores y equipos de marketing, ya que facilitan la evaluación de la usabilidad de los sitios web y la medición de la eficacia de las campañas, permitiendo mejoras basadas en las necesidades reales del público.

Para qué sirve un clickmap

El clickmap es una herramienta precisa para descubrir cómo interactúan los usuarios con una página web. Permite identificar las ubicaciones más efectivas en términos de clics y aquellas que no lo son tanto. En esencia, revela los puntos fuertes de una página y señala los aspectos que requieren mejoras para aumentar su atractivo.

Esta práctica desafía aspectos de diseño y usabilidad, haciendo del clickmap una herramienta indispensable para realizar una analítica web eficiente.

Ejemplos de software de clickmap

Existen varios programas que proporcionan información detallada a través de clickmaps, extendiendo la funcionalidad de los mapas de calor. Estos programas son aplicables tanto en páginas web de escritorio como en dispositivos móviles. Algunos de los más destacados incluyen:

  • Hotjar: Ofrece herramientas de análisis de comportamiento, incluyendo mapas de calor, grabaciones de sesiones y encuestas de retroalimentación.
  • Smartlook: Permite el seguimiento detallado de la interacción del usuario con características avanzadas de filtrado y análisis.
  • Mouseflow: Proporciona mapas de calor, grabaciones de sesiones y análisis de embudos para mejorar la experiencia del usuario.

Cómo implementar un clickmap

  1. Seleccionar un software de clickmap: Elige una herramienta adecuada como Hotjar, Smartlook o Mouseflow.
  2. Configurar la cuenta: Crea una cuenta e inicia sesión para comenzar con la configuración inicial.
  3. Instalar el código de seguimiento: Inserta el script de seguimiento en el encabezado de las páginas que deseas analizar.
  4. Definir las páginas a analizar: Decide cuáles son las páginas más importantes del sitio web que deseas monitorear.
  5. Recopilar y analizar los datos: Observa los mapas de clics visuales que destacan las áreas más y menos clicadas.
  6. Interpretar los resultados: Examina los patrones de comportamiento del usuario para entender mejor la navegación del sitio.
  7. Realizar ajustes en el diseño: Utiliza la información para realizar cambios en el diseño y la estructura del sitio web.