Definición:
Un visitante recurrente es un usuario que visita un sitio web en más de una ocasión durante un período de tiempo específico. En analítica web, se considera recurrente a cualquier usuario que ha sido identificado más de una vez dentro del período analizado. Esta métrica indica que el usuario ha accedido al sitio web en múltiples ocasiones, lo que puede reflejar un interés continuo o una lealtad hacia el contenido del sitio.
En Google Analytics, un visitante recurrente es aquel usuario que ya tiene asignado un Client ID en el momento de la visita o sesión. El Client ID es un identificador único que se genera durante la primera sesión de un navegador. Si un usuario borra las cookies o utiliza un navegador diferente al de la sesión anterior, se le considerará un usuario nuevo, ya que el Client ID no se puede transferir entre navegadores o después de que las cookies se eliminen.
Visitante recurrente en el contexto de marketing digital
Los visitantes recurrentes son un segmento valioso para las estrategias de marketing digital, ya que su comportamiento puede diferir significativamente del de los nuevos visitantes. Mientras que el SEO se centra en atraer tráfico nuevo a través de los motores de búsqueda, el análisis de visitantes recurrentes ayuda a entender la lealtad y el compromiso de los usuarios con el contenido del sitio.
Para los nuevos usuarios, el objetivo principal es lograr su fidelización y convertirlos en visitantes recurrentes. Por otro lado, los visitantes recurrentes tienden a tener una mayor predisposición para realizar compras o conversiones. Por lo tanto, es importante guiarlos a través del embudo de compra con estrategias personalizadas.
Estrategias para aumentar visitantes recurrentes
- Contenido de calidad y actualizado: Ofrecer contenido relevante, valioso y actualizado regularmente puede motivar a los visitantes a regresar en busca de nueva información.
- Personalización: Utilizar datos de comportamiento para personalizar la experiencia del usuario, como recomendaciones de productos o contenido basado en visitas anteriores, puede aumentar la satisfacción y la probabilidad de retorno.
- Programas de fidelización: Implementar programas que recompensen a los usuarios por su lealtad, como descuentos exclusivos o puntos de recompensa, puede incentivar visitas repetidas.
- Boletines y notificaciones: Mantener a los usuarios informados sobre novedades y ofertas a través de newsletters o notificaciones push puede recordarles regresar al sitio.
Medición y análisis de visitantes recurrentes
- Segmentación de usuarios: Dividir a los usuarios en segmentos basados en su comportamiento y frecuencia de visitas permite un análisis más detallado y la implementación de estrategias específicas para cada grupo.
- Análisis de embudos de conversión: Evaluar cómo los visitantes recurrentes se mueven a través del embudo de conversión puede identificar obstáculos y oportunidades para mejorar la experiencia del usuario.
- Tasa de retorno: Medir la tasa de retorno, o la proporción de visitantes que regresan al sitio dentro de un período específico, ayuda a evaluar la efectividad de las estrategias de retención.
- Feedback del usuario: Recoger opiniones y comentarios de los usuarios recurrentes puede proporcionar información valiosa sobre sus necesidades y expectativas, guiando mejoras continuas en el sitio.